Viernes 20 de Marzo de 2009 Edicion impresa pag. 8 > Regionales
Neuquén solicitó ingresar al Fondo Compensatorio
Es por la distribución de recursos para el salario de los maestros

NEUQUÉN (AN).- El ministro de Gobierno, Educación y Cultura, Jorge Tobares, afirmó que le pidió al gobierno nacional que incluya a Neuquén en el Fondo Compensador, que distribuye ayuda económica para las provincias que no pueden cubrir el salario mínimo docente.

"Entendemos que puede resolverse con una normativa donde se aclare que el 40% de la zona fría que se paga en las provincias de la Patagonia no se tiene en cuenta para el pago del salario mínimo", de 1.490 pesos establecido este mes por la paritaria nacional docente, y que en Neuquén ya se superó el año pasado.

Tobares hizo las declaraciones ayer en el Hotel del Comahue, a donde asistió invitado a una disertación. Insistió con que los "números y el margen de la provincia para dar un aumento son muy estrechos" y por eso subrayó que la única oferta que hizo el gobierno es "sensata y se ajusta a la realidad" de lo que las economía provincial podría afrontar para responder "a la legitimidad del reclamo que hacen los docentes".

La oferta oficial fue de 100 pesos, sólo recibirían los maestros que tienen hijos, y se pagarían en abril. La otra parte del ofrecimiento incluye la asignación de casas que el gobierno nacional levante en la provincia. La propuesta fue rechazada de plano por el sindicato a principios de esta semana.

Tobares enfatizó el pedido a Nación, algo que ya hizo Río Negro para poder responder a los docentes de Unter que mantienen el piquete en Chichinales.

Por otra parte dijo que según los números oficiales, el promedio del paro en Neuquén varía entre un 30 y un 38%.

"El comportamiento es variable, con docentes que un día adhieren y otro día no. Pero la mayoría de las escuelas se mantienen abiertas, como deben estar independientemente del conflicto", dijo. ATEN asegura que el paro no baja del 80% en toda la provincia. A la protesta del sindicato de los maestros, se suma la que hacen también en las escuelas los auxiliares de servicio de tres sindicatos, ATE, ATEN y UPCN.

"Queremos entrar en el fondo compensador para de esa manera obtener un financiamiento extra que nos permita atender el reclamo docente", dijo el titular de Educación.

Tobares también se refirió al resto de los reclamos que ayer quedaron escenificados con la marcha de la CTA que llegó a la Gobernación (ver nota central). "No tenemos una agenda definida con ATE, pero esa es nuestra voluntad. Reunirnos y juntarnos con todos los sectores. El lunes nos juntamos con UPCN", dijo el ministro sobre la andanada de encuentros que le reclaman desde casi todos los sectores sociales.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí