Domingo 15 de Marzo de 2009 Edicion impresa pag. 6 > Nacionales
Las franquicias apuntarán al interior en un 2009 complicado
Pese al contexto, creen que el sector crecerá entre el 4,5 y el 5%

BUENOS AIRES.- Expertos de la Asociación Argentina de Franquicias (AAF) pronosticaron que el 2009 será, frente a un panorama de incertidumbre, un año de fuertes apuestas para el sector en el interior del país.

Así, la retracción del consumo no parece amedrentar a las franquicias de moda, gastronómicas y de servicios, las de mayor potencial de crecimiento para este año.

Esta potencial expansión tiene que ver en parte con la apertura de una veintena de nuevos centros comerciales desde la ciudad fueguina Ushuaia hasta la capital provincial de Salta.

"Este año, el interior tomará un papel protagónico, lo demuestran los negocios regionales que están creciendo en propuestas y es así cómo se va poblando de diferentes alternativas, ya que los inversores se interesan cada vez más por llevar marcas reconocidas", indicó el director de la Asociación Argentina de Franquicias (AAF), Carlos Canudas.

Por su parte, Lucas Secades, director ejecutivo de la misma entidad, afirmó que "este año las franquicias que se propongan crecer deberán orientar sus esfuerzos a captar el mercado del interior del país, asegurarse un lugar en la gran cantidad de shoppings que se inaugurarán y aprovechar la retracción que presentará el sector inmobiliario, con la desaceleración en el aumento del precio de los alquileres comerciales".

El sistema de franquicias llegó al país a mediados de los ´80, y mueve 15.000 millones de pesos.

"De cada 100 negocios tradicionales que se abren, después de 10 años subsisten tan sólo 26. De cada 100 franquicias que se abren después de 10 años subsisten 95", aseguró Santiago Salcedo, de la consultora Centrofranchising.

A pesar de estas ventajas, las proyecciones generales para este 2009 son poco alentadoras, aunque no dejan de ser buenas en el marco actual.

La AAF destacó que la tendencia permite augurar un crecimiento del 4,5 al 5%.

El año pasado se abrieron 40 nuevas marcas, 1.360 puntos de venta y 8.400 nuevos puestos laborales, lo que significó un 11% de crecimiento en este sector.

(DyN)

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí