Viernes 13 de Marzo de 2009 Edicion impresa pag. 4 > Nacionales
Sufrió recorte de funciones

BUENOS AIRES (ABA) . - El recorte de funciones que padeció en noviembre de 2008 de parte del Procurador general de la Nación, Esteban Righi, fue un punto sin retorno para el Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas, Manuel Garrido.

Pero el disparador concreto para que decidiera dar el paso al costado sería el modo en que dicho "recorte" se empezó a traducir en realidad.

En tal sentido, una de las últimas peticiones de Garrido fue poder tomar intervención en la causa en la que se investigaba al ex secretario de Finanzas, Daniel Marx, por enriquecimiento ilícito. El expediente carecía de fiscal, pero en la polémica disposición de Righi de hace tres meses no solo se impedía a Garrido participar de casos en que no estaba representado el ministerio Público, sino también en cuestiones que él no había iniciado. Además, Righi le había solicitado textualmente que se "abstenga de realizar campañas de promoción personal".

Tal como expresó Garrido en su dimisión mediante 25 carillas quedó expuesto a que el gobierno interpusiera una denuncia en cualquier actuación iniciada por aquél, para así excluir su participación.

Para los observadores, las zancadillas desde el poder kirchnerista empezaron cuando Garrido la emprendió contra el secretario de Medios José Albistur por "supuesto manejo irregular de la publicidad oficial". También pidió que se indague al ex presidente, Néstor Kirchner, por enriquecimiento ilícito; así como al secretario de Transporte, Ricardo Jaime. En relación a la región, Garrido investigó supuestas irregularidades en la licitación de obras en la ruta 23, pero el avance de la causa nunca pudo conocerse.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí