Domingo 08 de Marzo de 2009 Edicion impresa pag. 2 > Nacionales
Aún estudian estatizar el comercio de granos

Pese a la mejora en la relación con el agro, el gobierno aún no decidió dar marcha atrás con un proyecto que levantó polémica: la estatización del comercio de granos.

Ayer, en Mendoza, el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, aseguró a "La Nación" que el gobierno mantiene la posibilidad de nacionalizar el comercio de granos entre las medidas que estudia para amortiguar los efectos de la crisis internacional pero aclaró que "no se tomarán unilateralmente sino que se van a debatir en el Congreso".

"Tenemos que estar preparados para las medidas por adoptar en función de esta crisis internacional y no nos olvidemos que Estados Unidos nacionalizó buena parte del Citibank, algo impensado", agregó.

En ese orden consideró que "si en los países centrales se están tomando este tipo de medidas, nosotros no podemos estar excentos de hacerlo" y recordó que el actual gobierno ya nacionalizó los fondos jubilatorios de las AFJP pero remarcó que por ahora "no hay ningún proyecto sino posibilidad de tomar medidas" .

El funcionario asistió esta mañana a un encuentro de la Corporación Vitivinícola Argetnina en el hotel Park Hyatt Mendoza previo al inicio de los actos oficiales de hoy de la Fiesta Nacional de la Vendimia en los que estará también la presidenta, Cristina Kirchner, a primera hora de la tarde. En esa ocasión firmó un acuerdo por el que la Secrtaría de Agricultura transferirá a Mendoza 45 millones de pesos para programas de desarrollo frutícola, ganadero y de promoción de la economía regional. Cheppi se mostró optimista respecto de la nueva etapa de diálogo con las entidades del agro ya que "se ha distendido mucho" la relación.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí