Sábado 07 de Marzo de 2009 Edicion impresa pag. 29 > Sociedad
Ratifican traslado a policía

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB)- En un fallo en el que vuelven a reconocer las facultades del jefe de Policía para trasladar a sus agentes dentro del marco legal a las distintas dependencias de la provincia, la Cámara Laboral, por mayoría, rechazó el amparo que presentó un suboficial a quien quieren trasladar desde el paraje Cañadón Chileno a Comallo.

El fallo que ratifica las facultades de la jefatura fue suscripto por los jueces Ariel Asuad y Carlos Salaberry, pero también dejó sentada su disidencia el juez Juan Lagomarsino, quien entendió que aunque sea legítima, una orden de cumplimiento imposible afecta derechos constitucionales.

El sargento ayudante de la Policía rionegrina R. V. R. promovió la acción de amparo para que se deje sin efecto la resolución que dispuso su traslado del destacamento policial 143, ubicado en el paraje Cañadón Chileno, a la dependencia policial situada en la localidad de Comallo.

Fundamentó su petición en que su situación económica le hacía imposible afrontar su traslado, porque en la actualidad percibe un ingreso real de 165 pesos, en razón de los distintos descuentos que afectan sus haberes, y describió una serie de circunstancias y dificultades relacionadas con el desempeño de su función.

El jefe de Personal de la Policía reivindicó las facultades de la Jefatura para tomar la medida cuestionada y destacó que "a los empleados policiales les es obligatorio aceptar y cumplir con el destino asignado, siempre y cuando se les garantice el tiempo mínimo de servicios".

La garantía de permanencia en el destino está prevista en la Ley del Personal Policial y contempla el derecho a permanecer en la ciudad o pueblo de destino por un mínimo de un año, y por dos años si el agente tiene familiares a cargo.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí