RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Martes 03 de Marzo de 2009  
  » Nacionales  
  El campo teme que le apliquen hoy la estatización  
Los principales referentes de la Comisión de Enlace y la ministra de la Producción, Débora Giorgi, retomarán el diálogo para seguir analizando los reclamos del sector agropecuario.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
 
  Click para ampliar
 
 

Sin agenda y en medio de rumores sobre una eventual nacionalización del comercio exterior de granos, la dirigencia rural tiene "escasas" expectativas sobre la segunda rodan de negociaciones que se abre hoy.

Insistirán con el fin de las retenciones.

Ambas partes se reunirán desde las 14 en el Ministerio de Producción para retomar las negociaciones en vistas a una solución definitiva al conflicto que está por cumplir un año.

Según anticiparon los dirigentes agrarios, las expectativas de alcanzar buen puerto son "escasas". Ven que desde que finalizó el encuentro del martes pasado con el ministro del Interior Florencio Randazzo y la titular de Producción, Débora Giorgi, el gobierno buscó amenzarlos y condicionar el diálogo con las versiones de que estatizarían el comercio de granos.

"Pensamos que nos van a presentar el proyecto de nacionalización de comercio de granos, pero nosotros mantendremos la lista del 21 de enero, donde hablamos en contra de la intervención en los mercados", destacó Javier Jayo Ordoqui, secretario de Confederaciones Rurales Argentinas, en diálogo con Criticadigital.

Del lado del gobierno, se supo que recibieron con mucho malestar la "audiencia pública" que mantuvieron los líderes del agro con los bloques opositores en el Congreso, un día después de la primera reunión. Por eso, el encuentro de mañana no llega en el mejor momento.

Incluso, Randazzo, que apareció sorpresivamente como interlocutor oficial en el conflcito, aclaró que si los ruralistas van como políticos, ése no era el ámbito para debatir.

Respecto de la agenda de hoy, voceros del campo aseguran que no hay una agenda prefijada, pero auguran que se siga discutiendo sobre los ejes de granos; carne; leche y economías regionales; registros de exportación y todo lo relativo a la Organismo Nacional de Control de Comercio Agropecuario (ONCCA).

 

También se espera información oficial acerca de la fecha en que entrarán en vigencia los anuncios efectuados hace una semana, que contemplan la eliminación de las retenciones a las ventas de lácteos al exterior, mejoras en el precio del trigo que recibe el agricultor y beneficios para estimular la cría ganadera, entre los más salientes.

En medio del clima enrarecido por rumores que parten desde el mismo gobierno, Giorgi convocó para hoy, desde las 9, en la cartera económica, a todos los ministros del área productiva del país, para analizar la situación de sus provincias en el marco del Consejo Federal de la Producción.

De hecho, el campo teme que en ese ámbito y de cara a las propuestas que eleven los ministros provinciales, el gobierno pueda lanzar nuevos anuncios, entre los que no descartan el polémico proyecto de cambios estructurales en el comercio granario, que ya presentó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, a pesar de que delegó el control de la ONCCA en un hombre de su confianza y ex colaborador en el organismo, como es Emilio Eyras.

 


Haga su Comentario
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Un hombre murió tras caer desde un edificio en Neuquén
2 ATEN y Unter juntaron unos 6.000 manifestantes en el puente
3 Ratifican el corte en Chichinales y evalúan nuevas medidas
4 Docentes endurecen su reclamo con cortes más prolongados en Chichinales
5 Llaman a un guardapolvazo
1 ATEN y Unter juntaron unos 6.000 manifestantes en el puente  (67)
2 "Apología de la muerte, irracionalidad"  (42)
3 Realizan escrache en la casa del gobernador en Roca  (19)
4 Acuerdo en tierras de Pulmarí  (18)
5 Ratifican el corte en Chichinales y evalúan nuevas medidas (17)
NO circule marcha atrás excepto para estacionar, en calles sin salida o en salidas de garage.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA