Viernes 20 de Febrero de 2009 > Nacionales
Buzzi dijo que "no quieren perjudiciar al país" con las protestas
El presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, se refirió al cese de comercialización de granos y hacienda  que llevarán adelante las entidades agropecuarios desde hoy al mediodía.

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, aseguró hoy que las medidas que llevan adelante los ruralistas no tienen por objetivo "perjudicar al país", porque "miles de personas están en riesgo de ser suspendidos o perder su laburo".

Las entidades agropecuarias llevarán adelante desde hoy al mediodía un cese de comercialización de granos y hacienda, y este mediodía realizarán un acto en Leones, Córdoba, a pesar de haber aceptado la invitación del Gobierno para discutir cargas impositivas y soluciones para la crisis agropecuaria, agravada por la sequía.

Según indicó Buzzi a radio Mitre, "las cosas se han agravado y más que nunca se necesitan soluciones, modificar fronteras para adentro". "¿Cómo se puede soportar el 35 por ciento de todo lo que se exporta de soja? No alcanza a cubrir los costos, hubo sequía. No hay manera de sentarse a discutir, de resolver nada, y cuando llegamos al borde del acto de Leones, se dice 'sí, ahora te va a recibir la ministra de Producción el martes que viene', la misma ministra (Débora Giorgi) que hace tres meses asumió", se quejó.

Buzzi adelantó que "el acto en Leones es a las 12. Desde esa tribuna vale la pena hablarle al país, y no perjudicar al país. Si le va mal a los productores, les va mal a miles de personas que están hoy en riesgo de ser suspendidos o perder su laburo". "Al productor nos pagan 40 centavos el kilo de trigo, y el pan vale cinco pesos. Nos pagan dos pesos con cincuenta el kilo de novillo, y vale 18 pesos el kilo de asado. Sesenta centavos el litro de leche, y vale tres pesos el sachet", indicó.

Además, afirmó que "el de hoy no es el escenario de hace un año atrás: hoy la cosa ha empeorado. Aquella rentabilidad extraordinaria que seguía el rubro sojero, de los granos en general, no existe más. Hoy es la disputa por sobrevivir".

DyN

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí