Viernes 20 de Febrero de 2009 Edicion impresa pag. 25 > Sociedad
El deporte que integra a chicos de la Línea Sur
Se realizaron en Comallo las Olimpíadas Rurales.

COMALLO (José Mellado, enviado especial)- Cerca de 200 niños de seis escuelas rurales de la Región Sur rionegrina jugaron, se divirtieron, compitieron en distintas disciplinas deportivas y compartieron distintas experiencias en el marco de la IX edición de las Olimpiadas Rurales que se desarrollaron entre el miércoles y ayer en Comallo.

Como sucede desde el año 2000, las jornadas organizadas por el municipio de Comallo y la Agencia Deportes Río Negro contribuyeron a la integración de cientos de niños que viven en inhóspitos lugares muy alejados de los centros poblados y que, de algunas manera, se intenta ponerlos en igualdad de condiciones con quienes concurren a las escuelas urbanas. Para algunos niños fue la primera vez que salieron del paraje en el que viven y para otros, reencontrarse con amigos hechos en ediciones pasadas y conocer nuevos juegos.

"Es el tercer año que vengo y la paso muy bien" sostuvo Susana, de 12 años de la Escuela 120 de Pilquiniyeu del Limay. Su compañera de séptimo grado, Valeria agregó algo exaltada "hicimos unas cuantas amigas nuevas de Mamuel Choique y Mencué y nos encontramos con los chicos de Pichileufu con quienes viajamos a El Cóndor el año pasado".

A las competencias deportivas y juegos recreativos se les agregaron tres juegos inflables y la participación de tres profesores de educación física y dos estudiantes del Instituto de Educación Física de Viedma quienes enriquecieron con su experiencia las distintas actividades.

Para la mayoría de los niños los juegos inflables eran una novedad. Al principio sus caritas mostraban una imagen de temor y timidez y los miraban desde lejos a medida que el aire los iba levantando hasta lograr su fisonomía. Con el acompañamiento de los "profes", con cierto respeto y desconfianza, poco a poco los niños ingresaron por la boca de un gran dragón al que le podían tocar los dientes, jugaron al básquet o subieron y bajaron las rampas de un enorme castillo. Después no querían dejar de saltar, gritar y divertirse.

También participaron en carreras de patines y de alfombras, competencias de baile, ajedrez, postas, salto en largo, carreras de cien metros, lanzamiento de la bala, martillo y pelota de softbol y compartieron un espectáculo de malabares, entre otras cosas.

Mirta Manquilef, mamá de dos alumnos de la Escuelas 197 de Anecón Grande resaltó la importancia de las jornadas y el significado que tienen al señalar que "los chicos la pasan muy bien y esperan que llegue el mes de febrero porque saben que van a venir a Comallo a divertirse y conocer cosas nuevas. Es muy bueno para ellos".

Este año participaron las escuelas 197 de Anecón Grande, 120 de Pilquiniyeu del Limay, 113 de Mamuel Choique, 359 de Mencué, 231 de Pichileufu y 180 de Laguna Blanca. Al final, todos los niños recibieron como premio útiles escolares, golosinas, zapatillas, remeras, pelotas de fútbol, básquet y vóley, juegos didácticos y un viaje de una semana a El Cóndor o Las Grutas.

En el final una rara mezcla de felicidad y tristeza embarga las inocentes caritas de los niños. Es que si bien estaban contentos por haber participado y pasado muy bien, debían volver a sus parajes dejando amigos a los que, seguramente volverán a ver en la próxima edición.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí