Viernes 20 de Febrero de 2009 Edicion impresa pag. 11 > Regionales
Directores no cambiarán el modo de evaluar
Rechazan la propuesta oficial por falta de tiempo La medida alcanza a los chicos del nivel Inicial.

CIPOLLETTI (AC).- Los directores de las escuelas primarias cipoleñas decidieron no implementar las modificaciones en el sistema evaluativo de los alumnos pendientes de promoción. Consideran que es "imposible" ponerlas en práctica antes de que comiencen las clases por el escaso tiempo con el que fueron notificados de los cambios.

De esta manera, los niños que en Cipolletti aún no hayan aprobado todos los contenidos para pasar de grado, rendirán un examen como se hizo hasta el 2008, según adelantó un grupo de directores, durante la asamblea de cargos que se realizó ayer en la escuela 53 de esta ciudad.

Aseguraron que no están en desacuerdo con la resolución Nº 2680/08 que implementa un "período complementario de aprendizaje y promoción de alumnos" sino que cuestionaron que se enteraron formalmente de los cambios recién el viernes pasado cuando debieron presentarse en las escuelas.

Ante esta situación, el lunes se reunieron con la directora de nivel, Mirta Tossi, a quien le pidieron "no innovar" hasta diciembre de este año y que se modifique la fecha del inicio del ciclo lectivo, previsto para este 23 "para tener más tiempo".

Los argumentos utilizados fueron que unas cinco escuelas todavía están con refacciones, que las rurales no tenían resuelto el transporte escolar y que la medida fue "inconsulta" entre los docentes y los padres que "no estaban al tanto de las modificaciones".

Según informó un grupo de directores, la funcionaria ratificó que la resolución debía ponerse en marcha este mes y que aquellas escuelas que no lo pudieran hacer tenían que elaborar un acta explicando los motivos.

En una última reunión, realizada el martes y de la que participaron unos 20 directivos, se decidió que cada establecimiento "continuará con lo que venía haciendo en años anteriores y que durante todo este ciclo lectivo informarán a los padres y docentes del cambio para que pueda ser puesto en marcha al finalizar el 2009", explicaron.

Cuestionaron que el cambio en el régimen de promoción "fue realizado por técnicos de Viedma que no conocen la realidad educativa de los establecimientos escolares" ya que en muchos, si bien se toman los exámenes, los docentes mantienen encuentros con los chicos que no promocionaron todas las áreas para prepararlos con anterioridad a la evaluación.

"Queremos que quede en claro que esta situación no es responsabilidad ni de los directivos ni de los docentes sino del gobierno provincial que siempre espera hasta último momento para resolver las cuestiones relacionadas con el inicio del ciclo lectivo", aseguraron.

A todo esto, dijeron, se suma el paro por tiempo indeterminado que definió la Unter.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí