Viernes 20 de Febrero de 2009 Edicion impresa pag. 13 > Regionales
Confirman el procesamiento de Mansueto Swendsen
La Cámara de Bahía lo acusa de muertes y desapariciones. Había quejas de los fiscales por demoras de los jueces.

BAHÍA BLANCA (Especial, Shirley Herreros).- La Cámara Federal de Bahía Blanca confirmó el procesamiento del militar retirado Jorge Mansueto Swendsen por el asesinato del viedmense Darío Rossi, las torturas contra el ex rector de la UNC Pablo Bohoslavsky (cuando era estudiante) y la desaparición del matrimonio de Cutral Co, Graciela Romero de Metz y Raúl Metz y su hijo nacido en el centro clandestino "La Escuelita" de Bahía, entre otros crímenes cometidos durante la dictadura.

La decisión judicial se produjo el 17 de febrero pasado. Los magistrados confirmaron en su contra medio centenar de hechos por secuestros, detenciones ilegales, la desaparición forzada de personas, torturas y los homicidios que fueron "fraguados" como falsos enfrentamientos.

Desde la Unidad de Fiscales de Bahía, se informó que la definición abrió el camino para llevar a juicio a seis militares por delitos de lesa humanidad ocurridos en esa jurisdicción.

Dos días antes, la Unidad de Fiscales presentó quejas ante la Corte Suprema donde denunció que la Cámara Federal de Bahía Blanca dilata el tratamiento de la apelación que presentaron otros diez imputados que fueron procesados entre julio y noviembre de 2008.

Los cinco procesamientos confirmados en la causa de "La Escuelita" de Bahía, son los de los militares retirados Juan Manuel Bayón (general), el coronel Hugo Delmé y los tenientes coroneles Osvaldo Páez, Jorge Masson y Mario Mendez.

Todos están detenidos y a partir de la definición sobre Mansueto Swendsen, la fiscalía busca iniciar el primer juicio contra los militares responsabilizados por crímenes de lesa humanidad luego de más de cinco años de instrucción, en los que abundaron las quejas -tanto de la fiscalía como de la APDH de Bahía- por las excesivas inacciones en el expediente.

Mientras se instruía la causa falleció en la ciudad de Marcos Paz, Santiago Cruciani (alias El Tío), uno de los torturadores que había sido identificado por varias de sus víctimas.

En tanto su "segundo de a bordo" en la sala de tormentos, Julián "el Laucha" Corres, estuvo prófugo de la Justicia y logró evadirse de la delegación de la Policía Federal a mediados del año pasado.

Luego fue recapturado, tras un escándalo judicial que puso al juez bahiense Alcindo Álvarez Canale como sospechado de facilitador de la fuga.

Bayón, Delmé y Páez están responsabilizados por torturas y desapariciones a víctimas secuestradas en la zona de Bahía Blanca, Viedma y en el Alto Valle en 1976 y 1977.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí