Lunes 09 de Febrero de 2009 Edicion impresa pag. 7 > Regionales
Río Negro: crece déficit en empresas públicas
En 2008 se transfirieron más de 48 millones de pesos, el doble del año anterior. Sólo Sefepa recibirá más de 13,5 millones. La mayor parte es destinada a funcionamiento y salarios.

VIEDMA (AV).- El Estado rionegrino transfirió el año pasado más de 48 millones a las empresas públicas, destinados a cubrir gastos de funcionamiento. Estos aportes se duplicaron en relación al 2007 y nada indica su reducción para el 2009.

Una decena de las 15 sociedades rionegrinas se mantiene con esas transferencias provinciales, que representan déficits entre sus recursos y gastos que se incrementaron por subas salariales o necesidades de desinversión.

Una dimensión de la estructura "empresarial" en cuestión se representa al precisar que esas firmas totalizan presupuestos de 585 millones de pesos, con más de 1.200 empleados.

En Hacienda para el 2009 se presupuestó transferencias por 28 millones pero ya se admite que esa suma se superará. Por caso, Hiparsa en liquidación desde el 2007, no tiene previsión de aportes, pero su estructura se mantiene y el Tesoro provincial le remitió el año pasado más de 450 mil pesos.

Por su parte, las ejecuciones del 2008 consigna que las arcas públicas derivaron 48,3 millones en transferencias (rubros 551, 561 y 612) a empresas públicas. El 78 por ciento fueron utilizadas para gastos corrientes, es decir, pagos de salarios y funcionamiento. Solamente un 22 por ciento se destinó a capital, como la construcción de obras y reposición o reparación de equipamiento (como el de Sefepa). Igualmente, esos fondos públicos compensan la actual desinversión de los servicios.

En el 2007, el Estado provincial otorgó 22,7 millones a esas sociedades. En relación al 2008, el presupuesto asignado fue de 30,8 millones pero el Tesoro rionegrino desembolsó 48,3 millones. Las remesas superaron los 17,5 millones o un 57 por ciento a la inicial estimación.

Por eso, se acepta que las asignaciones para el 2009 están subestimadas. Se estimó en 28 millones, muy por debajo de las transferencias del año pasado. Casi la mitad se reservaron para Sefepa-Tren Patagónico. Algo más de 13 millones se programó para la empresa férrea, cuyo servicio todavía no se retomó después de la suspensión de diciembre pasado.

En ocasión del debate presupuestario en la Legislatura, el legislador Carlos Sánchez -que preside la Comisión de Hacienda- detalló que "los aportes del Tesoro a las empresas serán 28.095.430 pesos". Enumeró nueve sociedades con aportes, pero no mencionó los aportes para Hiparsa.

En trenes

El parlamentario detalló que Sefepa recibiría 13.658.096 pesos, seguida con ARSA con 8 millones, Canal 10 con 1,9 millones; Altec con 1,8 millones; Emforsa con algo más de un millón; Sapse con 386 mil pesos; 1,1 millón para Transcomahue; Río Negro Fiduciaria con 100 mil pesos; y Edhipsa con 50 mil pesos.

Cinco empresas no tienen presupuestados fondos del Tesoro provincial: Invap, ARSA, Horizonte, Viviendas Rionegrinas y Viarse. En cambio, esta firma vial tiene un convenio con el Estado rionegrino y una asignación superior a los 30 millones se justifican por el mantenimiento de las rutas provinciales.

También, Viviendas Rionegrinas anunció un aporte de capital de dos millones del Estado provincial.

Los aumentos salariales explican esencialmente los mayores requerimientos de recursos al Tesoro provincial por parte de empresas. Estas sociedades aplicaron los mismos incrementos remunerativos del Estado, pero -generalmente- no disponía de los fondos entonces fueron transferidos por Rentas Generales.

La estructura empresarial de Río Negro siempre es analizada, pero recién se advierte en su plena magnitud cuando se destaca que el presupuesto de las 15 empresas llega a los 584,3 millones, según sus estimaciones para el 2009.

ARSA registró un presupuesto de 60,2 millones (8 millones de aportes públicos); Radio y Televisión Río Negro Sociedad Anónima alcanza 2,28 millones (aportes del Tesoro por 1.901.500); Altec presupuestó 59,2 millones (1.851.443 de Rentas Generales); SAPSE figura con los 386 mil pesos de fondos públicos; Invap suma los 238,5 millones de recursos propios; EDHIPSA alcanza 332 mil pesos; Viviendas Río Negro Sociedad del Estado con 21,1 millones y Viarse figura con casi 77 millones.

Por su parte, el Tren Patagónico prevé recursos por 18,4 millones (4,73 millones de recursos propios y el resto del Tesoro), ARSE llega a los 10,4 millones, Horizonte alcanzan los 77,2 millones y EMFORSA con 2,35 millones (1 millón de aportes).

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí