Lunes 09 de Febrero de 2009 Edicion impresa pag. 17 > Internacionales
Obama postergó el plan de rescate bancario
El Senado votará hoy la ley de estímulo a la economía. La propuesta será anunciada mañana

WASHINGTON- El gobierno del presidente Barak Obama postergó hasta mañana el anuncio del nuevo plan de rescate bancario, según un comunicado difundido ayer. "Ponemos toda nuestra atención en trabajar con el Congreso para aprobar (la ley sobre el plan de estímulo) de manera de crear los empleos y realizar las inversiones necesarias para que nuestra economía vuelva a ponerse en marcha", indicó el Tesoro en el comunicado.

"El Senado vota el lunes" y los funcionarios económicos del gobierno "van a trabajar y discutir con los senadores toda la jornada", agrega el texto, precisando que el secretario del Tesoro, Timothy Geithner retrasará en consecuencia "hasta el martes" su anuncio sobre el plan de rescate.

El secretario del Tesoro debe precisar la forma como el Estado prevé utilizar los cerca de 350.000 millones de dólares restantes del paquete de 700.000 millones puestos a disposición del Tesoro en octubre, así como el mecanismo que espera crear para proteger a los bancos ante numerosos activos invendibles que acumularon durante la reciente burbuja inmobiliaria. Geithner iba a realizar el anuncio hoy.

La pericia y el pragmatismo políticos de Barack Obama serán sometidos esta semana a pruebas drásticas para lograr en el Congreso los incentivos que reclama para reanimar a la desfalleciente economía estadounidense.

La visión pragmática y la habilidad de Obama en la política enfrentan el reto de demostrar que son la terapia de choque necesariamente equilibrada para la economía de Estados Unidos ante la promesa de hacer a un lago el celo político de las decisiones gubernamentales.

El Senado, donde Obama debe preservar un puñado de votos de republicanos moderados, tiene previsto votar mañana su versión del plan de estímulo económico de 827.000 millones de dólares, que elimina disposiciones que eran de sumo interés para él.

Si el proyecto es aprobado el martes en la cámara alta, como se espera, los negociadores del Senado deberán concertar con sus contrapartes de la Cámara de Representantes, que ya aprobaron un paquete con 819.000 millones de dólares pero sin el apoyo de un solo republicano.

Los negociadores deben armonizar las diferencias entre las dos iniciativas de ley y someter la versión final a la aprobación de las dos cámaras. Entonces, sería entregada a Obama para que la promulgue con su firma.

Obama se ha mostrado a la defensiva en el proyecto, financiado con gasto gubernamental y reducciones fiscales, que ha sido menoscabado por la oposición republicana en ambas cámaras.

Obama expondrá su posición hoy ante los estadounidenses en su primera conferencia de prensa en el momento de mayor audiencia en los medios electrónicos de comunicación.

Participará también en una especie de debate con habitantes en ciudades que atraviesan por momentos particularmente difíciles, como Elkhart en el estado de Indiana el lunes y en Fort Myers en el estado de la Florida el martes.

(AFP/AP)

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí