Sábado 07 de Febrero de 2009 Edicion impresa pag. 16 > Regionales
Sartor no presidirá el bloque y el oficialismo discute la sucesión
El legislador denunciado por Piccinini habló de "razones personales"

VIEDMA (AV).- El bloque oficialista tendrá otra conducción en el próximo período legislativo. Daniel Sartor confirmó ayer su alejamiento de la presidencia, originando expectativas en la sucesión y la preocupación oficial.

El gobernador Miguel Saiz sabía de la decisión de Sartor, pero descreía de su cumplimiento. El martes se reunieron, y el mandatario pidió seguir la semana venidera con la conversación. Entendía que el legislador podía revertir su determinación. Ayer, Sartor confirmó públicamente que su renuncia no tenía retorno.

La cuestión impactó en el seno gubernamental.

"Las intenciones y las pretensiones no quedan en claro", afirmó un miembro del entorno del gobernador.

Sartor argumentó la decisión a partir de "razones personales". Aludió así a las consecuencias de la denuncia de la Defensoría del Pueblo por "desproporcionado crecimiento patrimonial", que evalúa actualmente la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.

La dimisión se concretará a fines de febrero en la sesión preparatoria.

En diálogo con ADN, Sartor aclaró que seguirá "incondicionalmente jugando con el proyecto del gobernador, en defensa de él y de su proyecto". Negó cualquier desprendimiento del bloque parlamentario.

Más allá de esto, existen razones políticas en la determinación del legislador: la disparidad con acciones y con funcionarios del gobierno de Saiz.

Esas diferencias se conocían, pero el equipo de gobierno se sorprendió por el alejamiento asumido por el legislador.

Se acepta que Sartor -con media docena de otros legisladores- dejará ese espacio pero asumirá otro rol político, cuya perspectiva -de por sí- proyecta incertidumbre oficial.

La sucesión dependerá de la opinión de Saiz. Las opciones: entre dos incondicionales -la vicepresidenta Adriana Gutiérrez y la roquense María Inés García- o una posibilidad intermedia que contengan a los más críticos a la gestión provincial.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí