Lunes 02 de Febrero de 2009 Edicion impresa pag. 27 > Cultura y Espectaculos
El día en que murió la música
Hace 50 años, la historia del rock se estrelló en un campo de Iowa. En el avión iban Buddy Holly, J. P. Richardson y Ritchie Valens. Los tres influyeron en el rock and roll, aunque no llegaban a los 30.

LAKE, Iowa, EE.UU. (AP).- Han pasado 50 años desde que un avión monomotor se estrellara en un campo de Iowa cubierto de nieve, muriendo instantáneamente tres hombres cuyos nombres quedarían consagrados en la historia del rock and roll. Las pasadas décadas no han menguado la fascinación con esa noche, el 2 de febrero de 1959, cuando Buddy Holly, de 22 años; J. P. "The Big Bopper´´ Richardson, de 28, y Ritchie Valens (o Richard Steven Valenzuela), de 17 y de ascendencia mexicana, cantaron en Clear Lake para después abordar el avión en un vuelo de unos 480 kilómetros (300 millas) que terminó durando sólo unos minutos.

"Realmente fue como el primer monumento del rock and roll; la primera muerte´´, dijo el historiador del rock Jim Dawson, quien ha escrito varios libros sobre la música en esa era. "Dicen que estas cosas vienen de a tres. Bueno, las tres ocurrieron al mismo tiempo´´.

A partir del miércoles último, miles de personas se reunieron en el pequeño poblado del norte de Iowa donde los pioneros del rock dieron su última presentación. Vendrán al Surf Ballroom para simposios con parientes de los tres músicos, conciertos y una ceremonia mientras el Salón de la Fama del Rock and Roll designa el edificio como su noveno monumento nacional. Y discutirán por qué, después de tantos años, tanta gente sigue interesada en lo que el compositor Don McLean famosamente llamó "el día en que la música murió´´.

"Fue el lugar de esa última actuación de esos grandes artistas´´, dijo Terry Stewart, presidente y director ejecutivo del Salón de la Fama del Rock and Roll en Cleveland. "Justifica que lo arreglen a tiempo´´. Clear Lake es un lugar poco común para una peregrinación de rock and roll, especialmente en el invierno.

La ciudad turística de unos 8.000 habitantes bordea su lago homónimo, y en los días de invierno el frío y el viento hacen de esta comunidad ubicada a 160 kilómetros al norte de Des Moines todo menos un destino vacacional. El sitio del accidente es en una propiedad privada, a ocho kilómetros de Clear Lake y a 0,8 kilómetros de la carretera. El maíz crece alto en campos adyacentes durante el verano, pero en el invierno los campos están cubiertos de nieve y un camino al pequeño monumento a menudo está cubierto por una gruesa capa de hielo. El monumento tiene una pequeña cruz y una guitarra y discos de metal fino, todos cubiertos de flores durante el verano.

"Es un viaje mucho más agradable en el verano´´, dijo Jeff Nicholas, residente de Clear Lake quien encabeza la junta directiva del Surf Ballroom. "Pero en el invierno, se siente más cómo fue´´. Nadie lleva un registro del número de visitantes, pero los fans llegan durante todo el año y en los días de verano, en el sitio del accidente, pueden crear la rareza de un embotellamiento en un campo de maíz.

Stewart dijo que las muertes aún resuenan porque ocurrieron en un momento en que el rock ´n´ roll atravesaba una especie de transición. El sonido de Chuck Berry, Jerry Lee Lewis y Holly estaba dando paso a la llamada Invasión Británica de mediados de los 60. "La música estaba cambiando en ese momento´´, dijo. "El accidente puso un punto en el cambio´´.

Los tres músicos influyeron sobre el rock and roll a su manera. La carrera de Holly fue corta, pero su particular estilo de cantar, el modo en que tocaba la guitarra y su talento para componer ejerció una influencia tremenda sobre muchos artistas. Los Beatles, que se formaron alrededor de la época del accidente, estuvieron entre sus primeros fans y crearon su nombre inspirados en el de la banda de Holly, Los Crickets (Beetle, con doble e, es escarabajo en inglés; cricket es grillo). Los éxitos de Holly incluyen "That´ll be the day", "Peggy Sue" y "Maybe baby".

A Richardson a menudo se le acredita el haber creado el primer video musical con la grabación de su interpretación de "Chantilly Lace´´ en 1958, décadas antes de MTV. Y Valens fue el primer músico en aplicar una influencia mexicana al rock and roll. Grabó su gran éxito "La bamba´´ apenas unos meses antes de morir.

El avión salió del aeropuerto en la cercana Mason City alrededor de la 1 AM, con dirección a Moorhead, Minnesota. Los músicos trataron de evitar un agotador y frío viaje en autobús.

No fue sino horas después que el avión destrozado fue encontrado, abollado contra una alambrada de metal. Los investigadores creen que el piloto, quien también murió, se confundió en medio de la oscuridad y la nieve y chocó el avión contra el suelo. El accidente generó una ola de dolor entre sus apasionados seguidores en todo el país. Doce años después el choque quedó inmortalizado como "el día en que la música murió" en la canción de McLean de 1971 "American Pie´´.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí