Lunes 02 de Febrero de 2009 Edicion impresa pag. 6 > Regionales
Chihuido I: piden fecha para la audiencia

NEUQUÉN (AN).- El diputado del PJ Ariel Kogan le solicitó información al coordinador de la Unidad Ejecutora Chihuido I, Elías Sapag: quiere detalles sobre el estudio de impacto ambiental vinculado a la construcción de la presa hidroeléctrica sobre el río Neuquén, cuya licitación está en marcha.

Además el diputado solicitó precisiones sobre la fecha en que está programada la audiencia pública, un paso previo fijado por la ley 1875 de Preservación del Medio Ambiente. Kogan recordó que el gobernador Jorge Sapag ya envió un proyecto de ley en el que solicita autorización para expropiar las tierras aledañas a donde estará la presa, a unos cinco kilómetros aguas abajo de la confluencia del río Nequén con el Agrio, y a cerca de 150 kilómetros de Neuquén capital.

"Es necesario conocer con precisión científica el impacto ambiental que producirá la obra y cuáles son las medidas que se tomarán para que el balance social sea positivo", afirmó Kogan, según un comunicado que difundió su oficina de prensa.

Manifestando cierta preocupación, el legislador añadió que "los planes y programas de gestión ambiental deberían estar diseñados y aprobados previo inicio del proyecto, porque está en juego el clima, la erosión y degradación de la tierra, la flora y la fauna terrestre e íctica, la calidad del agua y el patrimonio cultural de los Neuquinos".

La construcción de Chihuido implicará una inversión cercana a los 900 millones de dólares. En diciembre el gobierno envió un proyecto de ley a la Legislatura. Incluye la declaración de utilidad pública de las tierras comprendidas dentro del proyecto y la facultad para el Poder Ejecutivo de expropiar las tierras.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí