Sábado 31 de Enero de 2009 > Internacionales
Protestas en Rusia contra la política anticrisis de Putin
Rechazan el aumento de los impuestos municipales con los que se grava el ingreso de automóviles extranjeros. El contexto es de fuerte inflación, depreciación de la moneda y crecimiento de la desocupación.

Miles de personas salieron hoy a las calles de numerosas ciudades de Rusia para protestar contra la política seguida por el Kremlin para hacer frente a la crisis económica.

"La revolución es la única salida a la crisis", dijo el jefe del Partido Comunista, Gennadi Zyuganov, el sábado en el centro de Moscú durante una manifestación permitida por las autoridades que reunió a unas 1.000 personas.

Al margen de las protestas se vivieron algunos choques entre jóvenes manifestantes y la policía. Rusia Unida, el partido del primer ministro Vladimir Putin, también llamó a sus seguidores a celebrar hoy sus propias marchas de apoyo a las medidas adoptadas por el gobierno.

Una fuerte presencia policial vigiló el transcurso de las manifestaciones. En Moscú se desplegaron 5.000 efectivos. Para esta tarde, el grupo opositor La Otra Rusia convocó a una manifestación no autorizada en Moscú. En actos similares, la policía detuvo en el pasado a decenas de manifestantes. Sólo en la capital están previstas para hoy unas 20 manifestaciones.

Además de las reivindicaciones económicas, los organizadores piden que se aclare el doble asesinato de abogado Stanislav Markelov y la periodista Anastasia Baburova que tuvo lugar a mediados de mes en la capital.

Unas 5.000 personas se manifestaron también en las ciudades de Vladivostok y Jabarovks, en el este del país, dando así comienzo a una jornada de protestas convocadas en todo el país, informó la radio "Echo Moskvy".

Los manifestantes en las regiones más orientales del país protestaron ante todo contra el aumento de los impuestos municipales y con las que que se grava el ingreso de automóviles extranjeros, con el que el gobierno quiere proteger la industria automotriz nacional.

Rusia está sufriendo los efectos de una fuerte inflación, la depreciación del rublo y el aumento del desempleo. La desaceleración de la economía y la caída en los precios del petróleo contraerán un 40 por ciento los ingresos del Estado en 2009, según cifras oficiales.

Fuente: DPA

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí