Viernes 30 de Enero de 2009 Edicion impresa pag. 4 > Nacionales
Los holdouts insisten en su reclamo tras el canje local
Los bonistas afirmaron que los dos últimos gobiernos han manejado mal la economía del país.

WASHINGTON.- Tras el anuncio de la alta adhesión al canje de bonos de Préstamos Garantizados, por parte de tenedores locales, la American Task Force Argentina (ATFA), el grupo de organizaciones unidas en busca de una solución "justa" a la deuda defaulteada en 2001, criticó ayer a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner por manejar "mal la economía" y desoír fallos en los Estados Unidos.

Además, anunció la adición de The Latino Coalition (TLC) al grupo que persigue una justa retribución a la deuda del gobierno argentino con ciudadanos norteamericanos. Esta participación, sostienen, dará mayor impulso al reclamo.

"Año tras año, el gobierno argentino, dirigido por la presidenta Kirchner y su predecesor, (Néstor Kichner) ha manejado mal la economía argentina y ha ignorado patentemente una serie de fallos de tribunales de los Estados Unidos", dijo Rob Shapiro, copresidente de ATFA.

En 2001, la Argentina registró un incumplimiento de U$S 81 mil millones en obligaciones a los inversionistas -el mayor incumplimiento de deuda soberana en la historia- y reestructuró su deuda "en términos injustos y sin precedentes", señala ATFA en un comunicado.

El director ejecutivo de la entidad, Robert Raben, reclamó una pronta solución: "La Argentina puede pagar lo que debe, y hace tiempo que lo debió haber hecho". Y agregó: "El Congreso y el gobierno entrante deben actuar con rapidez para lograr una solución justa a esta situación".

El comunicado de ATFA amplía: "Las acciones de la Argentina han tenido graves consecuencias internacionales, especialmente en los Estados Unidos".

El grupo de bonistas detalla que "la misión de ATFA es resolver con imparcialidad esta situación y agradecemos enormemente el apoyo de The Latino Coalition, que ayudará a abogar a favor de los millones de contribuyentes norteamericanos afectados por la reestructuración de la deuda argentina".

Las organizaciones integrantes de ATFA han abogado desde hace varios años por una "reconciliación justa" del incumplimiento de la deuda del gobierno argentino de 2001 y la reestructuración de 2005. En el marco de este reclamo, señalan, "la asociación con TLC le dará más impulso a los esfuerzos de la coalición por alentar al gobierno de los Estados Unidos a buscar con energía un trato justo para los contribuyentes norteamericanos, incluida la comunidad latina", amplía el comunicado.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí