Viernes 30 de Enero de 2009 Edicion impresa pag. 24 > Internacionales
En medio del fuego, Mitchell pidió paz en Gaza
El enviado de Obama habló con Abbas y reclamó abrir el comercio legal.

JERUSALEN- El nuevo enviado de Estados Unidos al Medio Oriente, George Mitchell, visitó ayer Cisjordania, sede del gobierno prooccidental del presidente palestino Mahmud Abbas, y le pidió que ayude a apuntalar el cese de fuego en Gaza, aunque Abbas no tiene control en ese territorio, y Mitchell no piensa dialogar con dirigentes de Hamas, que administran la zona. Mientras Mitchell visitaba Ramalla, sede de la Autoridad Palestina liderada por Abbas, continuaban cayendo cohetes de ambos lados.

"Es importante consolidar un cese del fuego sustentable y duradero", dijo Mitchell tras reunirse con Abbas. "Para tener éxito en la prevención del tráfico ilícito de armas a Gaza, tiene que existir un mecanismo que permita el flujo de bienes legales, y eso debe hacerse con la participación de la Autoridad Palestina". Ese sector fue desalojado violentamente de Gaza en julio de 2007, en una fulminante ofensiva de Hamas.

Desde un escondite en Gaza, Ismail Haniyeh, líder de Hamas, pidió que haya una reconciliación entre su grupo y Fatá, la organización creada por Yaser Arafat y liderada ahora por Abbas. También expresó sus deseos de mejores relaciones con Estados Unidos. Fueron sus primeras declaraciones desde que Israel y los milicianos de Gaza declararon treguas el 18 de enero, poniendo fin a una ofensiva israelí de tres semanas en que murieron unos 1.300 palestinos, la mitad civiles. En una entrevista con la tevé Al-Yazira, el jueves, Haniyeh dijo que "el principal objetivo" de Hamas en la actualidad era la reconciliación. También expresó su esperanza de que mejoren los vínculos con Estados Unidos.

Ayer, la paz volvió a romperse por un ataque aéreo israelí en Jan Yunis, Gaza, que dejó ocho heridos palestinos, entre ellos siete niños. Según fuentes hospitalarias, el octavo herido es un miliciano palestino, que conducía una motocicleta. El Ejército aseguró que el hombre de 25 años es el cabecilla del ataque con bomba que el martes causó la muerte a un soldado israelí mientras patrullaba en la frontera israelí.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llamó ayer a la comunidad internacional a prestar rápida ayuda a los cerca de 1,5 millones de habitantes de la Franja de Gaza. En su intervención ante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, Ban pidio de modo urgente recursos por 613 millones de dólares para ayudar a la población, al tiempo que se mostró conmocionado por sus impresiones durante su reciente visita al territorio palestino. "En los lugares que visité vi la urgente necesidad de ayuda humanitaria", señaló, exigiendo que la comunidad internacional, incluido Israel, participe en la reconstrucción.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí