RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Miércoles 28 de Enero de 2009  
  Edicion impresa pag. 2 » Nacionales  
  Ruralistas ratifican que las medidas no alcanzan  
Cheppi recibió a la Mesa de Enlace de los productores. Aún no se sabe qué zona abarca la emergencia.
Ver Infografía
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  El secretario de Agricultura y los dirigentes del campo en otro encuentro sin avances
  Click para ampliar
  El secretario de Agricultura y los dirigentes del campo en otro encuentro sin avances
 

BUENOS AIRES.- El gobierno nacional estima que la falta de humedad será mayor a la esperada y evaluará hasta la próxima semana los informes para delimitar la emergencia agropecuaria, mientras que la dirigencia ruralista criticó la acción oficial por "no están a la altura de las circunstancias".

El secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, dijo que los pronósticos del tiempo indican que la falta de humedad se extenderá de "más de dos o tres meses", y señaló que, pese a críticas del campo, la emergencia decretada "es un renglón muy importante" para encarar la sequía. El funcionario minimizó los reclamos de los ruralistas -con quien se reunión por última vez a fines de setiembre pasado- al asegurar que "las puertas de esta secretaría nunca estuvieron cerradas" para recibir a la Comisión de Enlace.

"No tengo inconveniente en seguir conversando" con las entidades, manifestó Cheppi, y estimó que los ruralistas deben adoptar "un discurso racional y salir del debate político".

Consultado sobre una reducción de las retenciones, Cheppi expresó: "el valor de 940 pesos para la soja, me exime de cualquier comentario". Indicó que la grupo de Emergencia Agropecuaria analizará durante una semana todos los informes presentados por las provincias y volverá a reunirse el "miércoles o jueves" de la próxima semana.

En la reunión se escucharon los informes de aquellos distritos ya con emergencia declarada y aprobada a nivel provincial: Entre Ríos, Chaco, Chubut, Santiago del Estero, San Juan, Corrientes y Santa Cruz. También asistieron funcionarios de Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa y Río Negro, además del Se Servicio Meteorológico y el INTA.

Los miembros de la Comisión de Enlace asistieron a la convocatoria como integrantes del comité de emergencia, con el objeto de escuchar detalles del decreto 33 firmado por Cristina Fernández.

"No estamos conformes: con esto solo no se sale de esta situación tan crítica que padece el campo", expresó Mario Llambías, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), quien señaló que mañana por la mañana (por hoy) el tema será analizado por la Comisión de Enlace, en lugar y hora a confirmar. Para Llambías, "no hay reacción del gobierno a la altura de las circunstancias: no era el momento de hablar de otra cosa, pero las soluciones pasan por liberar los mercados de granos, leche y carne".

En el marco de la reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria, Cheppi explicó a ruralistas y funcionarios nacionales y provinciales los alcances del decreto 33, que establece el diferimiento de los impuestos de Ganancias, Ganancia Mínima Presunta y Bienes Personales.

Al respecto, el secretario de Agricultura aseguró que "vamos a ser muy estrictos en el cumplimiento de la ley: los productores afectados por arriba del 50% de su producción serán atendidos por la emergencia agropecuaria". Cheppi defendió la decisión oficial de quitarle a la Federación Agraria Argentina (FAA), la potestad de emitir las Cartas de Porte, por entender que "el nuevo sistema propuesto es más seguro y además es gratuito" para los transportistas.

Para Eduardo Buzzi, de la FAA, "el gobierno dice que se va a cumplir la ley, y decimos que no es momento de atenernos sólo a la formalidad". "Para el productor, por la sequía, se ve el abismo a la vuelta de la esquina", dijo Buzzi, quien también criticó la decisión del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, de "desparramar maíz con la gomera". El presidente de Coninagro, Carlos Garetto, pese a la declaración de emergencia, "faltan medidas complementarias" para aliviar la situación del campo, como "financiamiento, compensaciones y subsidios para revertir la situación de la producción". (DyN)


  Sigue Nota Asociada Productores rionegrinos reclaman a Saiz
  Sigue Nota Asociada "Vendetta política"
Haga su Comentario Otros Comentarios
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
28/01/2009, 11:32:04
Aníbal Perpetua
Ayer en la intendencia se repartieron un millon doscientos mil pesos a campesinos afectados por la sequía. Por televisión vi a una persona quejarse, es la misma que en la emergencia económica se quejó que les dieron 150 pesos a los jefes de familia diciendo que era ayudar a los vagos. Ahora que les dieron más de 5000 pesos a cada uno dicen que es una miseria. Usan mis impuestos para ayudarlos y se quejan. Claro si es un pobre 150 pesos es mucho pero si es un campesino 5000 pesos es una miseria. Es una pena. Yo no les deseo ninguna desgracia, ojalá no tuvieran necesidad de ninguna ayuda, pero es justo también decirlo, cuando los precios internacionales estaban por las nubes por la especulación no hicieron reservas ni procuraron acumular el insumo más importante que es el agua. Estamos llenos de cooperativas pero no hay planes de hacer depósitos de agua, naturales o artificiales, para usarla cuando hace falta, total, va a caer de arriba agua gratis en cualquier momento.
28/01/2009, 10:21:26
Diego
Jajajajajaja, ahora ven el abismo a la vuelta de la esquina y a mi me da risa. Será, que no me olvido que el año pasado a esta altura les iba muy bien, y quisieron incendiar el pais para alzar unos dolares mas... Tal vez, hubiese sido bueno, vender esa sojita que quedo en el silo, acumulada y ahora vale mucho menos. Tal vez, hubiese sido mas solidario no cortarle el paso de la comida a la gente, ni pedirles que paguen el kilo de carne a $ 80. Quizas hoy, que la diosa fortuna nos muestra la otra cara, estariamos en mejores condiciones morales de solicitar asistencia. Yo personalmente, considero que el gobierno ya ha hecho demasiado por gente, que solo esta comprometida con su propio bolsillo y encima todavia sus majestades, no estan conformes....
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Mató a su esposa y a sus cinco hijos
2 La paliza fue tal, que Roger le pidió perdón
3 VISTO Y OÍDO EN NQN
4 Nacieron octillizos y el último fue de sorpresa
5 Restricciones eléctricas por una falla en Turbine
1 ¿A qué país querría que se pareciera la Argentina?  (35)
2 "Fuegos insulsos"  (19)
3 "El pulmón de la ciudad padece enfisema"  (16)
4 Cipolletti está invadida de perros vagabundos  (15)
5 "¿Cuál era el cambio?"  (13)

Para adelantarse hay que

  • verificar que la vía izquierda este libre,
  • indicar con el guiñe la intención de cambiar de carril,
  • adelantar por la izquierda
  • volver al carril de la derecha que es el de circulación.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA