Domingo 18 de Enero de 2009 Edicion impresa pag. 14 > Regionales
Paleontología y agroturismo

MARIANO MORENO (AZ).- La paleontología y el agroturismo son opciones que atraen a los visitantes que recorren esta zona de la provincia.

A escasos kilómetros de Mariano Moreno, en la zona de Covunco Centro, se produjo en los primeros meses del año 2005 el descubrimiento de misteriosas huellas que están siendo investigadas por los paleontólogos para determinar si se trata de rastros de dinosaurios u otros animales prehistóricos. En esta misma zona, en la Semana Santa del año 2000, se descubrieron un centenar de estrellas de mar fosilizadas. Las mismas se encontraban armoniosamente agrupadas en una especie de montículo sedimentario que tendría una antigüedad de 120 millones de años. Hasta la actualidad es uno de los cuatro lugares del mundo donde existe este tipo de fósiles.

El agroturismo asoma como otra de las alternativas en materia de recreación con las cuales Mariano Moreno intenta retener por mayor tiempo a sus visitantes. El programa comprende la visita a emprendimientos productivos, como los hornos de ladrillos, chacras y otros emprendimientos similares, en los que el turista podrá disfrutar, además del descanso y la recreación, de los exquisitos comestibles.

Productores de fruta fina, aromáticas, miel, gastronómicos en sus diversas especialidades y artesanos conforman el núcleo de este sector. El plan apunta a consolidar la actividad turística durante todo el año, aprovechando el microclima del Valle del Covunco.

En otra de las formas que tiene esta localidad del centro neuquino para atraer a visitantes, figura la visita a los hornos de ladrillos donde se puede apreciar la elaboración del producto.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí