Viernes 09 de Enero de 2009 Edicion impresa pag. 9 > Regionales
Los rurales recibirán 26% de aumento salarial
El Ministerio de Trabajo de Nación dispuso un laudo y fijó la suba. La medida "fue muy favorable" para dirigentes del gremio UATRE. Siguen sin acordar el empaque y el hielo. No descartan medidas.

CIPOLLETTI (AC).- Finalmente, el ministerio de Trabajo sometió a las partes a un laudo arbitral y fijó un 26 por ciento de aumento salarial al básico para los trabajadores rurales.

En líneas generales el incremento ronda el 20 por ciento por lo que un cosechador recibirá de bolsillo una remuneración diaria cercana a los 90 pesos.

El acta acuerdo fue firmada ayer en Buenos Aires, entre los paritarios de UATRE, de la Cámara empresaria (CAFI) y de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén, luego de casi dos meses de negociaciones que terminaron con el laudo.

Para el delegado regional de UATRE, José Liguén, la medida fue "muy favorable" ya que el incremento mayor se dio sobre el sueldo básico.

Informó que de 50 pesos subirá a 63 por jornada y que con los premios por cantidad de bins cosechados, un trabajador puede llegar a percibir unos 90 pesos al día. Hasta ahora, cobraban cerca de 75.

Dijo que el porcentaje de aumento fijado por el ministerio "es un logro de los trabajadores que pudieron expresar su posición sin llegar a medidas de fuerza", señaló

Quienes no quedaron tan conformes con la reunión paritaria, que también se realizó ayer en la capital del país, fueron los representantes del sindicato de la Fruta que nuclea a los empleados del empaque.

El secretario general, Rubén López, anunció para el lunes un plenario de delegados en Cipolletti, a las 11, para definir los pasos a seguir.

Fue categórico y, si bien aclaró que iban a ser definidas por la totalidad de los presentes, anunció casi con certeza, probables medidas de fuerza para el martes.

Ese mismo día deberán volver a Buenos Aires ya que se fijó una nueva audiencia para las 13, en la sede de la cartera nacional.

Presidido por la viceministra, Noemí Rial, el encuentro seguramente será tenso y, desde el gremio, no descartan que la paritaria se pueda definir también con un laudo.

"Puede llegar a pasar lo mismo que con UATRE", confirmó López.

Hasta el momento, en las dos audiencias que se realizaron -el miércoles y ayer- la funcionaria se reunió por separado con el gremio y la CAFI.

Las posiciones parecían ser irreconciliables: mientras el sindicato reclama el desdoblamiento de las paritarias, la cámara empresaria no acepta esta propuesta.

"Estancados"

"Estamos estancados en este pedido, pero no vamos a aflojar. Primero insistiremos con el desdoblamiento y si no, queremos un 35 por ciento de aumento. Vamos a pelearlo porque nunca nos regalaron nada", sentenció.

El otro gremio que estuvo reunido con Rial fue el del Hielo -STHIMPRA- y tampoco llegaron a un acuerdo.

Tal como pasó con los trabajadores del empaque, fueron convocados nuevamente para el martes, a las 11. Se espera que el encuentro sea decisivo.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí