Lunes 05 de Enero de 2009 Edicion impresa pag. 26 > Cultura y Espectaculos
Ni la fantasía pudo escapar de la crisis
Castigada por los números, "Las crónicas de Narnia" no tendrá otro capítulo. Además, el público no fue tan masivo con este tipo de filmes, que prometía millones.

LOS ÁNGELES (dpa).- La fantasía también siente la crisis en Hollywood. Disney, que tiene los derechos para la tercera parte de "Las crónicas de Narnia", decidió la semana pasada abandonar el proyecto y dejar en la estacada a la productora Waden Media. Aunque no ha habido una explicación detallada del porqué de la decisión, todo apunta a que la crisis económica ha complicado el proyecto.

Desde el gigante de los dibujos animados alegan motivos "de presupuesto" y "logísticos" para no seguir adelante con la última secuela de "Las crónicas de Narnia": "La travesía del viajero del alba", que estaba programada para estrenarse en mayo del 2010.

Y es que los números de la segunda parte de la saga, "El Príncipe Caspian", no fueron tan halagüeños como la primera parte, "El león, la bruja y el armario", que alcanzó los 292 millones de dólares a nivel nacional y 453 en el extranjero en el 2005. "Caspian" descendió hasta los 141 en Estados Unidos y los 278 a nivel internacional, muy lejos de la cifras de su predecesora en la cartelera.

Esta combinación de menores ganancias y un mayor coste de producción fue el preámbulo de una muerte anunciada o, al menos, la confirmación de la tendencia para la tercera parte de la saga.

La primera versión del clásico literario de CS Lewis, filmada en Nueva Zelanda, contó con un presupuesto de 180 millones de dólares. Y la segunda cinta, también filmada entre este país de Oceanía, México y la República Checa, alcanzó los 200 millones de dólares.

Ahora todo queda pendiente para el elenco de la película ya confirmado para empezar a rodar, desde el director Michael Apted, hasta algunos de los actores de la segunda parte de Narnia: Ben Barnes, Georgia Henly, William Moseley y Anna Popplewell.

Lo cierto es que "La travesía del viajero del alba" es otra secuela producto de la fiebre por el género de la fantasía entre el público infantil y juvenil. "Harry Potter" abrió la senda, no solamente batiendo todos los records de ventas de libros entre ávidos nuevos lectores que nunca antes se habían acercado a semejantes tomos sino que tuvo un éxito equivalente en las taquillas de los cines, haciendo a su autora, J. K. Rowling, una mujer inmensamente rica -más, incluso, que la reina de Inglaterra-.

Después de "Harry Potter" vino "El señor de los anillos", la adaptación a la gran pantalla de la trilogía fantástica de Tolkien, que no sólo demostró que podía mantener el tirón de Potter y sus brujerías sino que podía hacer partícipe al gran público, niños y adultos.

La calidad de las cintas encumbró al género a tal punto que Hollywood se lanzó desesperadamente a la producción en serie de títulos fantásticos que mantuvieran el género vivo. Pero la cuesta abajo ha sido pronunciada desde entonces y, pese a la notoriedad de "Las crónicas de Narnia" en taquilla, ninguna otra ha logrado estar a la altura de los gloriosos tiempos pasados.

Lo confirmaron el año pasado los resultados decepcionantes de "La brújula dorada", la adaptación de la novela de Philip Pullman protagonizada por Nicole Kidman y Daniel Craig, que apuntaba a una trilogía fresca y con la posibilidad de grandes ingresos pero que se ha quedado por el camino ante la poca respuesta del público.

Los productores se negaron a seguir adelante con la segunda parte tras los escasos 70 millones de dólares que dejó el filme en taquilla a nivel nacional y a pesar de que a nivel internacional la cinta superó la jugosa cifra de 300 millones.

La decisión de Disney, aunque disfrazada de motivos razonables y políticamente correctos, no viene sino a confirmar que la crisis también se está cebando con el género fantástico y que las apuestas seguras cada vez abundan menos.

Pese a todo, es muy factible que "La travesía del viajero del alba" se estrene tarde o temprano. Y para los aficionados del género pueden resultar interesantes las aventuras vividas por Edmund (Skandar Keynes) y Lucy Pevensie (Georgia Henley) junto a su primo Eustace Scrubb (Will Poulter) a bordo de la nave "Viajero del alba", perteneciente al rey Caspian X (Ben Barnes). La búsqueda de los siete caballeros del reino llevará a estos cuatro personajes a enfrentar maravillas y peligros, incluyendo su partida hacia el país de Aslan, que se encuentra en el extremo oriental del mundo.

Veremos cuánto tiempo tarda la crisis en permitir que la fantasía siga su curso.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí