RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Lunes 05 de Enero de 2009  
  » Nacionales  
  Cinco represores de la ESMA se negaron a declarar  
Se trata de los oficiales Jorge Acosta, alias "Tigre", ex jefe del grupo de tareas de la ESMA, Juan Carlos Rolón, Jorge Carlos Radice, alias "Ruger", Pablo García Velazco, alias "Serra"; y Alberto González, alias "Gato". La causa es por el secuestro y la desaparición de tres empresarios de Mendoza.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail

El juez federal Sergio Torres tomó hoy declaración indagatoria a cinco ex represores de la ESMA por el secuestro y desaparición de tres empresarios de Mendoza, a quienes quitaron las tierras que poseían en esa provincia, se informó en los tribunales.

Los marinos, que fueron trasladados desde el penal bonaerense de Marcos Paz, donde cumplen prisión preventiva, a los tribunales del barrio de Retiro, se negaron a contestar las preguntas del juez y se manifestaron "ajenos a los hechos" que se les imputan.

Se trata de los oficiales Jorge Acosta, alias "Tigre", ex jefe del grupo de tareas de la ESMA, Juan Carlos Rolón, Jorge Carlos Radice, alias "Ruger", Pablo García Velazco, alias "Serra"; y Alberto González, alias "Gato".

En uno de los legajos en que se divide la denominada "megacausa ESMA", el magistrado investiga la privación ilegal de la libertad y posterior desaparición de Omar Masera Pincolini, Victorio Cerutti y Horacio Palma, que eran socios en "Cerro Largo" con sedes en Chacras de Coria, Mendoza, y la capital federal.

Torres investiga la fraudulenta transferencia de bienes que el aparato represivo de la Armada, cuyo mandamás era Emilio Massera padre, obligó a realizar a prisioneros antes de su desaparición. Así, bienes de distintas personas jurídicas y físicas fueron transferidos a oficiales de la Marina.

El patrimonio de Cerro Largo S.A estaba conformado por un conjunto de tierras en el distrito de Chacras de Coria, en Luján de Cuyo, Mendoza. El enero de 1977 fueron capturados Cerutti y Masera Pincolini en operativos realizados en Mendoza, mientras Palma fue apresado en su casa de la localidad de Hurlingham, en el conurbano bonaerense.

Todos fueron trasladados a la ESMA y nunca más se supo de ellos. En la causa también está procesada la ex jueza en lo contencioso administrativo Emilia García, que supuestamente certificó como escribana la transferencia de bienes y fue investigada por ello ante el Consejo de la Magistratura.

En la llamada 'megacausa ESMA' ambién se investigó el papel que cumplía el Eduardo Enrique Massera, hijo mayor del ex comandante, porque el juez consideró que había "indicios suficientes para sospechar" que habría participado "en las diversas maniobras vinculadas con el desapoderamiento de bienes de personas detenidas-desaparecidas".

Las tierras de "Cerro Largo" fueron puestas a nombre de una sociedad ficticia y luego loteadas para la construcción de un exclusivo barrio privado. Massera padre ya fue procesado por el robo de bienes de desaparecidos, pero no rendirá más cuentas a la Justicia en este y otros expedientes porque a raíz de sus problemas de salud ha sido declarado incapaz.

DYN


Haga su Comentario
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Neuquén vivirá dos días frenéticos a puro Dakar
2 Alertan sobre estafas en los cajeros automáticos
3 Cuidado con el "skimming"
4 Alquileres a 1.600 euros por dos días
5 Murió turista inglesa al volcar el remise que la trasladaba
1 Defienden a los lavacoches y critican al municipio  (26)
2 Alquileres a 1.600 euros por dos días  (16)
3 Barrionuevo calificó como "delincuentes y usureros" a los Kirchner (15)
4 "Indiferencia de la facultad ante la golpiza a dos estudiantes de Psicología"  (7)
5 Sainz pasó al frente (6)

Cerca de escuelas, velocidad precautoria no mayor a 20 km/h, durante su funcionamiento.

  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA