Domingo 28 de Diciembre de 2008 Edicion impresa pag. 11 > Regionales
En dos años blanquearon a 8.000 domésticas
El sindicato que representa a las trabajadoras en Río Negro cierra el año con balance positivo. Destacan el mayor grado de conciencia de los empleadores y los aumentos conseguidos.

CIPOLLETTI (AC).- Más de 8.000 personas que trabajan en el servicio doméstico fueron blanqueadas en los últimos dos años en la provincia de Río Negro. La cifra podría elevarse a cerca de 9.000 cuando se analicen los registros de 2008.

Los datos fueron suministrados por la secretaria general del Sindicato de Empleadas Domésticas, Sonia Kopprio, quien aclaró que los números no incluyen a quienes ya estaban dentro del régimen laboral antes de que la organización comenzara con su tarea.

Aseguró que durante este año, "fue llamativa" la cantidad de empleadores que se acercaron a la oficina del sindicato, en Mengelle 350 de esta ciudad, para informarse sobre la manera en que se debe realizar el blanqueo.

"Creo que tiene que ver con el trabajo que hacemos día a día para concientizar sobre el hecho de que las empleadas domésticas tienen los mismos derechos que cualquier trabajador", consideró Kopprio.

Dijo que otro de los logros que consiguieron este año fue la actualización de la escala salarial que no registraba cambios desde fines de 2007.

Según informó, el sueldo mínimo de una empleada doméstica con retiro que trabaja 8 horas diarias quedó fijado en 1.142 pesos. En tanto, para una labor diaria de hasta 4 horas, el salario mínimo se estableció en 571 pesos. La hora de trabajo se incrementó a 8,70 pesos.

Como cuentas pendientes, la titular del gremio mencionó las dificultades para llegar a otras ciudades de la provincia ya que no reciben ningún aporte, salvo 15 pesos de las empleadas que se asocian a la entidad.

Capacitación

Al igual que el año pasado, la capacitación fue un ítem importante.

Cerca de 100 trabajadoras domésticas realizaron el curso que brinda el sindicato junto al municipio de esta ciudad.

A su vez, y por pedido de un centro educativo de Neuquén capital, la actividad se amplió a esa ciudad donde participaron y recibieron sus certificados otras 25 mujeres.

Para Kopprio la importancia de los cursos no sólo es para las empleadas que pueden recibir una mejor remuneración sino también para los empleadores, que tienen una garantía más al momento de contratar servicio doméstico.

Se refirió además a la bolsa de trabajo que este año superó la colocación de unas 200 empleadas que cuentan con todos los requisitos y referencias para la tarea en la que son contratadas.

Informó que en octubre tuvo la oportunidad de reunirse con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante la visita que realizó a Villa Regina el 15 de octubre.

"Le entregué una nota en la que le solicité que las empleadas domésticas puedan recibir asignaciones familiares (actualmente están fuera de este régimen). El 14 de noviembre nos envió una respuesta en la que nos asegura que el tema está en estudio", aseguró Kopprio.

Finalmente recordó que en esta ciudad el sindicato atiende consultas todos los martes y viernes por la tarde -de 14 a 17- en la sede ubicada en calle Mengelle 350.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí