Viernes 26 de Diciembre de 2008 Edicion impresa pag. 3 > Nacionales
Pese a la sequía y la crisis global, la cosecha de soja será record

BUENOS AIRES (DyN) - La falta de lluvias recientes está provocando demoras en la siembra de la soja de esta campaña, aunque ya se cubrió el 76% de la intención prevista para el ciclo, que dejará una nueva cosecha record de la principal oleaginosa de exportación.

La cobertura nacional con el grano nuevo, en tanto, se mantiene en 18,2 millones de hectáreas, mientras que el implante hasta el momento, en números absolutos, se ubica en 13,83 millones de hectáreas, de las cuales el 42,7 por ciento se localizan en la zona núcleo (sur y norte).

Datos de la Bolsa de Cereales indican que la falta de humedad atrasa considerablemente las coberturas en las provincias norteñas, regiones sureñas de Buenos Aires y en las de Entre Ríos. Además, el clima extremadamente seco y cálido dificulta el desarrollo vegetativo de los plantíos en esta provincia y a los del centro norte de Córdoba y Santa Fe, mientras que con pocas reservas hídricas, transitan el desarrollo de la masa vegetativa y en algunos casos los primeros estadios reproductivos en el centro sur de Santa Fe y el norte de Buenos Aires.

La sequía trajo consigo la aparición de plagas que han disminuido el stand de plantas y obligado a realizar resiembras y la falta de humedad obligó también a concentrar las coberturas de primera ocupación fuera de las fechas óptimas, lo cual permite inferir probables disminuciones en la producción potencial.

En cambio, las siembras de segunda se anticiparon por la cosecha temprana de los cereales invernales. Se esperan lluvias en el NOA, el extremo occidental de la Región del Chaco y el extremo noroeste de la Región Pampeana; sobre Jujuy y el nordeste de Salta; el sur de Entre Ríos, el extremo sur de Córdoba, el nordeste y el centro-este de La Pampa y el norte y el centro de Buenos Aires, regiones donde se aceleraría la siembra.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí