Domingo 07 de Diciembre de 2008 Edicion impresa pag. 8 > Regionales
Habrá más estudiantes en el gobierno de la UNC
Es para los Consejos Directivos, donde tendrán el 25% de la representación. Definieron el claustro único docente. La asamblea continuará en marzo del 2009.

NEUQUÉN (AN).- Tras un extenso debate caracterizado por el respeto y el orden, la Asamblea Universitaria resolvió ayer incrementar la cantidad de estudiantes que habrá en los gobiernos de las facultades e igualar a profesores titulares y auxiliares de docencia al interior del recientemente creado claustro único docente.

Si bien la Asamblea continuará el 25 de marzo del año que viene, cuando se analice la creación de nuevas facultades, la carrera administrativa y la composición del Consejo Superior, la vicerrectora Teresa Vega aseguró que "es un triunfo de la democracia y un fruto del gran crecimiento que todos hemos tenido en estos dos años y medio".

A los abrazos, y con un extenso aplauso de todos sus integrantes, culminó ayer pasadas las 20 la segunda jornada de la Asamblea de la UNC en la que sin los incidentes del viernes los representantes definieron dos de los temas más candentes del debate.

Sin lugar a dudas la discusión más extensa y reñida fue la que definió la nueva conformación de los Consejos Directivos de la facultades, que de estar compuestos por 6 docentes y 3 representantes del resto de los claustros pasaron a contar con 8 docentes, 4 estudiantes, 3 no docentes y 1 graduado puro.

Este cambio representa que mientras los docentes reducirán su participación al 50%, ya que antes contaban con el 60% al sumar los integrantes docentes que estaban en el claustro de graduados, los estudiantes sumaron un 5% más de representación. El debate fue tan reñido que tras dos votaciones sin definición terminó siendo aprobado por 59 votos a favor y 57 en contra.

En tanto que el debate por la integración del claustro docente finalizó determinando la igualdad de condiciones para su integración y para ser candidato de los auxiliares de docencia y de los docentes titulares, diferenciación que hasta el momento obligaba a los auxiliares a formar parte del claustro de graduados.

Los asambleístas resolvieron también que la asamblea continuará el 25, 26 y 27 de marzo de 2009, con los más de doce temas que quedaron pendientes para después de un cuatro intermedio y entre los que se destacan la reformulación de la carrera administrativa, la creación de cinco facultades y la composición del Consejo Superior.

Tras indicar que "esto es un gran paso pero igual falta para la elección del nuevo rector" que será en 2010, Vega aseguró que "es un día muy importante, una fiesta democrática que hace tiempo que esta Aula Magna se merecía". La vicerrectora destacó que "esto es recobrar la esencia democrática desde las diferencias pero sin enfrentamientos" y agregó que "si bien pareció un largo proceso fue el tiempo necesario para recobrar la confianza y construir juntos desde los disensos a pesar de que un pequeño sector no lo entendió así".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí