Miércoles 26 de Noviembre de 2008 > Nacionales
La oposición critica las medidas del gobierno
Elisa Carrió denunció que con el plan "van a traer dinero negro gratis" para redireccionarlo en obras públicas. La líder de la Coalición Cívica ampliará hoy su denuncia contra el ex presidente Nestór Kirchner y el ministro de Infraestructura, Julio De Vido.

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, anunció que hoy ampliará la denuncia penal por "asociación ilícita" contra el ex presidente Néstor Kirchner y el ministro de Infraestructura, Julio De Vido, al estimar que el anuncio de blanqueo de capitales apunta a repatriar dinero "negro" prácticamente "gratis" para redireccionarlo en obras públicas.

Carrió acusó que hay desde el kirchnerismo "un doble juego: usan el dinero de los jubilados para la obra pública y blanquean su propio dinero negro", y enfatizó que con las nuevas medidas "se va a poder traer dinero prácticamente gratis, pagando solo 1 por ciento cuando se destine a infraestructura y actividades productivas". "Básicamente hay un doble juego, por estoy ampliando la denuncia penal de asociación ilícita y planteando la gravedad institucional de la cuestión", expresó la dirigente, quien apuntó que "el blanqueo de capitales lo querían hacer desde mayo del año pasado".

En declaraciones a radio Mitre, insistió que los anuncios hechos ayer por la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en relación a un nuevo plan de obras públicas, también prueban que "el dinero de los jubilados" de las AFJP traspasado al Estado, "no era para protegerlos sino que va al manejo directo de obra pública con De Vido".

Carrió acusó que "fundieron al campo, bajan el precio de los campos y se quedan con los campos, los mismos de la asociación ilícita" y evaluó que con el blanqueo de capitales "no hay seguridad jurídica". "Las otras medidas prácticamente no resuelven en nada y son claramente insuficientes, pero este doble juego es clarísimo", amplió.

El pasado 12 de noviembre, Carrió denunció a Kirchner como el jefe de una banda delictiva que se agrupó para defraudar a la administración pública y realizar negociaciones incompatibles con la función, en una causa que recayó en el juez federal Julián Ercolini.

En esa supuesta organización también se encontrarían De Vido; el secretario de Transporte, Ricardo Jaime; el ex funcionario Claudio Uberti y los empresarios Rudy Ulloa Igor, Cristóbal López y Lázaro Báez.

DYN

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí