RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE
  Lunes 24 de Noviembre de 2008  
  Edicion impresa pag. 6 » Regionales  
  Generosidad en efectivo  
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail

Jorge Sobisch declaró alguna vez que su campaña se financiaba con aportes "voluntarios" de funcionarios de su administración que recaudaba la Fundación para el Desarrollo Patagónico y Argentino (Fundepa), que el propio ex gobernador presidía.

Pero, fuera del funcionariado, también hubo aportes. Gruesos y agradecidos aportes.

La definición de Sobisch que ganó más celebridad fue la que priorizó al corrupto sobre el pelotudo. No quiso decir, por cierto, que él se hubiera rodeado de corruptos sino que, forzado a elegir, preferiría al corrupto. Desechó, por supuesto, que se pudiera ser uno y otro a la vez, pero dejó abierta la invitación a reflexionar respecto de que el funcionario público que no es corrupto, es un pelotudo.

Hubo, sin embargo, otra definición, alusiva a los créditos del Iadep que la oposición cuestionaba. Algo molesto, replicó con lo siguiente: "Yo doy los créditos, y si son para los amigos, mejor"

En realidad, no tendría que haber sido Sobisch quien diera los créditos sino el directorio del IADEP, que es un organismo autárquico.

Pero si quien era el gobernador dice que ha sido él, no hay motivo alguno, en este caso, para no creerle. Porque, además, algunos beneficiarios de esos créditos fueron para amigos suyos. O amigos del poder que Sobisch ejerció durante doce años.

Esos amigos supieron dar muestra de su agradecimiento con sus aportes. La Inversora S.A., de Julio Viola, por ejemplo, aportó 390.000 pesos; Rubén Patritti, ex director de exploración y explotación de YPF para América Latina y amigo, 375.000 pesos; una sociedad Proideas, 395.000 pesos.

Lo llamativo es que estos y muchos otros aportes que figuran en los registros de la Cámara Nacional Electoral superan los 10.000 pesos fueron hechos en efectivo. Ese es el tope actual puesto por el Banco Central para los pagos en efectivo prohibidos por la ley llamado "antievasión". Como el nombre lo indica, la prohibición tiene por objeto frenar la evasión impositiva. También el lavado de dinero.


Haga su Comentario Otros Comentarios
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
25/11/2008, 00:08:53
corrientes
Algo de razón tiene Jorges Omar Sobich, el que no es un corrupto es un pelotudo, al menos en la provincia de Neuquén, en donde nunca fue preso ningún corrupto.
24/11/2008, 13:37:01
Derecho&Dignidad
Villegas no tenes verguenza bueno para que bamos a gastar caractes en estos temas
24/11/2008, 09:44:29
Yopo
Sobisch inescrupuloso, debería estar preso (ah y en una cárcel común nada de VIP)!!!!!
24/11/2008, 03:57:29
Villegas
Digan lo que quieran, yo lo banco a bigote a muerte!!!!, estoy esperando las elecciones para ir a votarlo. Fuerza don Jorge.
24/11/2008, 01:11:02
clemar gonzalez
100% BPN ¿...o era 100% MPN? Bah! ¡Es lo mismo! ¿es lo mismo? ¿y la Fiscalía de los delitos contra la Administración Pública? ¿se excusa cuando la obligan a actuar y están por vencer los términos o se excusa y, directamente, no investiga? ¡Cuánta suciedad roñosa, cuánto fiscal ardido y mohoso ha quedado injertado en el poder judicial! Se les van los rulitos, pero no se les van las mañas. Como no aprendamos a votar, esto no se arregla más.
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Funcionarios deudores del BPN aportaron a campañas del MPN
2 Conmovedor relato de una de las víctimas de la masacre del Limay 10 años después
3 Una vida espantosa, un desenlace brutal
4 Un muerto y un herido en terrible choque
5 Generosidad en efectivo
1 Estatizar los ahorros es concentrar el poder  (29)
2 Funcionarios deudores del BPN aportaron a campañas del MPN  (19)
3 Conmovedor relato de una de las víctimas de la masacre del Limay 10 años después  (17)
4 Intentarán volver a ingresar al municipio neuquino  (14)
5 Una vida espantosa, un desenlace brutal  (12)
Siempre circule sobre la mano derecha de la calzada, dejando la mano izquierda libre para adelantamiento.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA