Miércoles 12 de Noviembre de 2008 Edicion impresa pag. 27 > Salud
Medidas para evitarlo

La prevención es lo más importante para evitar el síndrome urémico hemolítico. Una medida que además también previene de otras enfermedades.

Los métodos son tan sencillos como graves las consecuencias en el caso de contraer la enfermedad.
Las principales: lavado de manos con agua y abundante jabón, tomar agua segura agregándole una gotita de lavandina o hervirla, evitar las contaminaciones cruzadas de alimentos crudos con cocidos, lavar bien las tablas de picar, los utensilios de cocina, lavarse las manos después de ir al baño, antes de preparar la mamadera y no cortar la cadena de frío de los productos.

Teniendo en cuenta que sólo aplicando estos cuidados se puede evitar la enfermedad, desde el hospital Zatti se realizó el año pasado una campaña con
la entrega de folletería en los jardines maternales y pre-escolar a los
efectos de informar debidamente a los docentes para llegar a chicos y padres. Trasformar en hábito de los más chiquitos el lavado
de las manos luego de ir al baño, es el objetivo de esta difusión, así como generar en los adultos la necesidad de extremar las precauciones en la cocción de carnes, ya que el calor es el único factor que elimina esta bacteria que deja su marca para toda la vida de los niños que la contraen, sobre todo en lo que se refiere al funcionamiento de los riñones.

Las estadísticas indican que el mayor porcentaje de trasplantes renales en
jóvenes tienen un pasado que remite a alguna vinculación con esta patología.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí