Lunes 10 de Noviembre de 2008 Edicion impresa pag. 20 > Internacionales
Bachelet, fichada en Colonia Dignidad

SANTIAGO DE CHILE.- Una enorme cantidad de fichas de la actual presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y su familia hicieron los jerarcas de Colonia Dignidad, el polémico enclave alemán donde vivieron 300 personas completamente aisladas a 400 km al sur de la capital.

Así lo reveló ayer el diario chileno "La Nación", que calificó de "sorprendente" la cantidad de fichas que existían en torno a la actual mandataria chilena cuando era estudiante y fue detenida por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).El medio chileno, que tuvo acceso a dicha información, puntualizó que en el momento de ser aprehendida Bachelet fue "fichada de inmediato por la Colonia". Bachelet era hija del general de la Fuerza Aérea de Chile (Fach) Alberto Bachelet, quien fue detenido por rechazar el golpe militar del 11 de se tiembre de 1973. El alto oficial murió en la cárcel por las torturas a las que fue sometido.

Colonia Dignidad también tenía fichas de Ángela Jeria y Alberto Bachelet, madre y hermano de la actual gobernante chilena.

Las fichas tenían datos acerca de sus estudios, militancia, lugares de detención, la identidad de los agentes de la DINA -disuelta policía secreta de la ductadura- que los aprehendieron, países de exilio y actividades en el extranjero. Además de datos personales, de familia, direcciones, teléfonos, estudios y trabajos.

La policía chilena recuperó 36.000 fichas, pero testigos aseguraron al diario que eran muchas más y que "la mayoría fueron destruidas al fuego".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí