Domingo 09 de Noviembre de 2008 Edicion impresa pag. 9 > Regionales
Sapag rescindió polémico contrato con Damovo
Diseñó el plan de comunicaciones de la Policía. Se firmó durante la gestión de Jorge Sobisch.

NEUQUÉN (AN).- El gobierno neuquino rescindió el polémico contrato que lo unía a la empresa Damovo. El acuerdo había sido acordado durante la gestión de Jorge Sobisch para la implementación de un millonario plan de comunicaciones destinado a la Policía provincial.

Según información oficial, "la provincia rescindió el contrato referido al sistema de seguridad pública y atención de emergencias y su gerenciamiento a la empresa Damovo Sociedad Anónima". Lo hizo a través del decreto 2.030 que firmó el gobernador Jorge Sapag, a partir del cual se faculta al secretario de Gestión Pública y Contrataciones del Estado, Rodolfo Laffitte, a implementar aspectos técnicos del sistema".

El acuerdo con Damovo fue por unos 20 millones de dólares para comprar equipos de comunicaciones para la Policía sin licitación pública de precios. El proyecto formaba parte del Plan de Seguridad de Sobisch, que demandó en total unos 50 millones de dólares y que incluyó la compra de equipos, patrulleros y dos helicópteros. Damovo tuvo estrecha cercanía con funcionarios sobischistas y los términos de la contratación estuvieron cargados de sospechas.

En la norma legal, Jorge Sapag aprueba el acta acuerdo con la empresa Damovo del 16 de julio de este año y de la que participaron los ministros, de Justicia, Trabajo y Seguridad, César Pérez; y la de Obras y Servicios Públicos, Esther Felipa Ruiz.

En los considerandos se recuerda que en enero del 2005 la provincia de Neuquén y la empresa Damovo Argentina suscribieron dos contratos para la implementación de un Sistema Integral de Seguridad Pública y Atención de Emergencias, compuesto por un subsistema integrado automático de identificación mediante huellas dactilares, un subsistema de telefonía y datos privados y otro de recepción y concentración de alarmas domiciliarias. A todo esto se agregó otro contrato para el gerenciamiento operativo de todo el sistema implementado en un plazo de seis años. En el decreto se indica que contrato se previó realizar en tres etapas, las que no fueron concluidas.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí