Viernes 07 de Noviembre de 2008 Edicion impresa pag. 15 > Regionales
Nación dilata el envío de dinero para la fruta
El martes firmarán el acta Nación y Río Negro por los primeros 16 millones del programa

VIEDMA (AV).- El gobierno nacional volcará en un acta el envío de 16 millones de pesos para asistir a la fruticultura regional, según anunció ayer el ministro de Producción, Juan Accatino.

El compromiso será firmado el martes próximo en esta capital por el secretario de Agricultura y Ganadera, Carlos Cheppi y el gobernador Miguel Saiz.

Sin embargo, este anuncio nada dice de la fecha de envío de la primera remesa de dinero, definido como inminente cuando la presidenta Cristina Fernández visitó Regina el mes pasado. La llegada de Cheppi a Viedma no garantiza que ese mismo día se fije la fecha, a pesar de las tareas en las chacras y lo avanzado de la temporada. Parte del dinero prometido tenía como destino cubrir gastos de los productores.

Ayer, Accatino criticó al senador peronista Miguel Pichetto por un entredicho respecto del envío de fondos de la Nación.

Ese monto estará compuesto por 2,5 millones para atender los gastos de productores que ya hicieron la reconversión de montes frutales, un subsidio de seis millones que serán destinados a pagar primas de seguros antigranizos y otros 7,5 millones para agroinsumos. En este último caso, los fondos servirán para devolver el costo que afrontaron los chacareros en la compra de dispenser.

Junto con este anticipo, el ministro rionegrino rechazó declaraciones de Pichetto sosteniendo que "se equivoca cuando afirma que no existe una relación institucional seria con los funcionarios nacionales" del área productiva.

Insistió durante una conferencia de prensa que "nosotros estamos haciendo un esfuerzo (en la relación) dentro de un costo político elevado dentro de la Concertación", lo cual "no implica que siempre está todo bien"; en relación a unas declaraciones sobre que era necesario destrabar fondos para el sector frutícola.

El ministro indicó que se debe reconocer que resulta necesario atender los "tiempos biológicos" de la cosecha, que a veces se contraponen con la burocracia.

Respecto del Plan Frutícola Integral, consideró que en el gobierno deben estar sentados los sectores públicos y privados; como también se mostró proclive a que el aporte de las retenciones sea oscilante de acuerdo a los valores exportables. No obstante, reiteró que el aporte anual tenga un piso del 5 por ciento dentro de la facturación del valor fob de exportación.

Accatino encabezó ayer en la Sociedad Rural de Viedma una reunión con autoridades nacionales y técnicos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación (SAGPyA). Por el gobierno nacional asistieron el director nacional de Ganadería Daniel Papotto y el coordinador Ejecutivo de la Ley Ovina, Eduardo Quargnolo. El objetivo fue continuar trabajando conjuntamente en la generación de acciones a corto y mediano plazo para mitigar la situación de emergencia que vive la provincia por la prolongada sequía. El temario de la reunión incluyó la compensación por mano de obra y convenio de corresponsabilidad gremial y la excepción del Impuesto a las Ganancias.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí