Miércoles 05 de Noviembre de 2008 > Nacionales
El dólar bajó a 3,33 y el gobierno agudizó los controles
La divisa norteamericana cayó cinco centavos con respecto al cierre de ayer y 7, en los últimos dos días. Hubo inspectores en las mesas de dinero donde se bloquearon compras por más de 2 millones.

Las acciones líderes avanzaron hoy 1,12 por ciento y el dólar cedió hasta 3,33 pesos, en una jornada intervenida por el Gobierno, que agravó los controles sobre el mercado de cambio y compró acciones a última hora para hacer subir el MERVAL en la Bolsa de Comercio.

El índice MERVAL, que mide el rendimiento de 22 papeles líderes, perdía 2,5 por ciento minutos antes del cierre, pero sorpresivamente finalizó la jornada con una ganancia de 1,12 por ciento hasta 1.135,79 puntos, con lo que anotó siete ruedas consecutivas de alzas.

"La banca oficial salió a comprar aquellos papeles con mayor ponderación en el MERVAL, excepto Petrobrás y Tenaris, para dar vuelta el resultado negativo a última hora", dijo a DyN una analista bursátil.

Operadores refirieron que el alza inducida de las acciones se aprecia mejor si se tienen en cuenta los resultados en Wall Street donde el DOW JONES perdió 5 por ciento; en Brasil, donde el BOVESPA se desplomó casi 6 por ciento; y en la caída del crudo, que cedió 7 por ciento hasta 65,30 dólares en Texas.

La intervención del Gobierno se repitió en el mercado de cambios, mediante el envío de inspectores a las mesas de dinero de las principales entidades financieras, donde se bloquearon las operaciones de compra por más de 2 millones de dólares, según informaron los operadores.

"Al Gobierno se le fue la mano, indujo tanto las ventas y ejerció tanta presión para desalentar las compras que al mercado formal no le queda otro camino que el de la baja", dijo a DyN un operador de la City.

El dólar cayó a 3,29 pesos comprador y 3,33 para la venta en el mercado minorista formal y cedió a 3,39 en el segmento marginal, pero ganó casi dos centavos hasta 3,31 pesos en el mayorista, con un volumen operado de 401 millones de dólares.

Fuente: DyN

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí