Martes 28 de Octubre de 2008 > Regionales
Paro de 48 horas en el hospital de Bariloche
La medida es en reclamo de mejoras salariales y laborales. También exigen la presencia de la ministra de Salud, Cristina Uría.

Los trabajadores hospitalarios de Bariloche inician hoy un paro por 48 horas en reclamo de mejoras salariales y laborales y exigen la presencia de la ministra de Salud, Cristina Uría.

Según la agencia ADN, los reclamos de los hospitalarios se profundizaron la semana anterior con un paro de enfermeras que obligó a reprogramar cirugías y atención en consultorios, pero ahora la medida se extendió a la totalidad del personal que reclama desde hace meses mejoras en los haberes, debido al incremento de la canasta familiar en Bariloche.

"Los salarios están alejados de lo que se necesita para vivir, hay personal que cobra 1.200 pesos como los auxiliares de enfermería", reseñó Edgar Atis, secretario general de ATE, quien encabeza el reclamo ante el gobierno desde hace meses y aún no recibió respuesta, informó ADN.

El paro que comienza hoy incluye un reclamo de mejoras salariales para todos los sectores debido a que escasea el personal hospitalario ante los bajos sueldos y por este motivo también los trabajadores deben realizar dobles turnos y guardias. En este sentido, la semana pasada se estimó que faltan unas 50 enfermeras para atender la creciente demanda del hospital.

ATE comunicó que debió profundizar las medidas de fuerza porque "hasta la fecha no hemos recibido respuesta a nuestros reclamos de parte del gobierno provincial de Saiz, ni de la ministra de Salud, Cristina Uría".

"Los bajos salarios, las condiciones inadecuadas de los lugares de trabajo, la falta de personal, la escasez permanente de insumos, consecuencia de los presupuestos insuficientes de los hospitales, sumado al costo de vida cada vez mayor de la canasta alimentaria, producto de la inflación, ha hecho que los trabajadores digamos; basta!", expresaron en un comunicado.

 

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí