Martes 28 de Octubre de 2008 Edicion impresa pag. 11 > Regionales
Le dan al EPEN un aumento retroactivo a 2005
Es por el transporte de energía y se pagará en 33 cuotas mensuales. Casi no se notará en la factura de los distribuidores minoristas.

NEUQUEN (AN) - El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dispuso que se le reconociera a la empresa estatal de luz de Neuquén, EPEN, un aumento de la tarifa de transporte de energía de manera retroactiva a 2005. Recibirá 33 cuotas mensuales que irán a las facturas de los clientes de todas las distribuidoras de la provincia, con un impacto menor al 2%.

Para el EPEN era la medida que faltaba para la aplicación efectiva del acuerdo de renegociación de su contrato alcanzado hace dos años con el gobierno nacional.

Lo que recibió la empresa (que está a cargo del transporte local en alta tensión y de la distribución en ciudades medianas y pequeñas de Neuquén) es un aumento del 27% en su tarifa, a cambio de un plan de inversiones.

Ese plan de inversiones está en marcha desde hace tiempo, a pesar de que el gobierno nacional no tomaba las medidas necesarias para hacer efectivo el cambio de tarifa. La mala relación del gobierno de Jorge Sobisch con el ex presidente Néstor Kirchner fue clave para que el expediente no avanzara.

El aumento impacta en los prestadores del servicio de distribución de la energía en Neuquén -las cooperativas CALF, Copelco, Plottier y Zapala, y el propio EPEN distribuidor-, aunque algunos pueden trasladar con más facilidad que otros ese aumento de costos al precio final que pagan los usuarios. En el EPEN distribuidor será automático y tendrá un impacto en el precio final de la luz en una proporción no superior al 1,5%, dijeron fuentes de la empresa. Ese mismo incremento pagarán los habitantes de Neuquén, Plottier, Cutral Co, Plaza Huincul y Zapala si los municipios autorizan el traslado de ese aumento de costos a la tarifa. En mayo de 2006 el gobierno de Sobisch acordó con la Unidad de Renegociación de los Contratos de Servicios Públicos (Uniren) una revisión del impacto de la devaluación en su estructura y de la precariedad contractual del servicio de transporte en alta y media tensión en la provincia, puesto que había sido transferido de Agua y Energía al EPEN de manera provisoria.

El acuerdo fue al Congreso, de donde regresó aprobado al Ejecutivo nacional, pero Kirchner no le puso la firma final. Recién a finales de agosto, Cristina Fernández de Kirchner convalidó el acta y otorgó al EPEN (ahora bajo la gobernación de Sapag) la mejora tarifaria. La norma que faltaba era la del ENRE. Instruyó a Cammesa, que maneja el sistema, para que ajuste la tarifa de la empresa neuquina al 1 de octubre de 2005. El EPEN ahora tiene que presentar "el grado de avance del plan de inversiones", que de hecho está en un paso superior, ya que una de las más importante, el reemplazo de las celdas de la estación transformadora Alto Valle, ya está terminado y en funcionamiento.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí