Viernes 17 de Octubre de 2008 Edicion impresa pag. 18 > Municipales
Con paro y movilización pidieron más seguridad
Los representantes del transporte de Bariloche exigieron medidas contra la inseguridad a las autoridades municipales. Se reunirán con el titular del área provincial, Marcial Peralta.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Taxistas, remiseros y choferes del transporte urbano realizaron ayer en la mañana un paro de actividades y marcharon hacia el Centro Cívico, donde exigieron medidas concretas contra la inseguridad.

En los últimos 15 días se produjeron al menos tres asaltos nocturnos a distintos vehículos y la policía provincial montó varios operativos de control callejero con auxilio de Gendarmería, pero los transportistas los consideraron insuficientes.

Ayer transmitieron sus demandas a las autoridades municipales en una reunión ampliada que convocó el presidente del Concejo, Darío Barriga. Entregaron también un extenso petitorio y pasadas las 13 levantaron el paro a la espera de poder reunirse con el secretario provincial de Seguridad, Marcial Peralta, que según lo anunciado estaba en viaje hacia Bariloche.

Además de transmitir su preocupación por los robos recientes, los choferes advirtieron una y otra vez sobre el riesgo de "otro caso Néstor Cid", en referencia al remisero asesinado hace tres años en un hecho que provocó fuerte conmoción en toda la comunidad.

"Desde que murió Cid nos conforman con chupetines", se quejó el secretario general de UTA, Marcelo Iarlori.

Los taxistas pidieron mayor presencia de policías y patrulleros en las calles, aunque aclararon que no pretendían "militarizar" la ciudad. Uno de ellos, Roberto Maidana, explicó que en horario nocturno "hace falta que realicen controles peatonales y no sólo vehicular en las rutas".

El intendente Cascón dijo haber informado en su reciente viaje a Viedma sobre la inseguridad que vive Bariloche "y que afecta no sólo al transporte sino a la comunidad en su conjunto".

Admitió que hasta ahora "las respuestas fueron claramente insuficientes" y confió en que Peralta llegaría a la ciudad con nuevas medidas y soluciones.

"La seguridad es política de Estado para esta municipalidad, que trabaja básicamente en prevención y también en canalizar los reclamos a quienes tienen la responsabilidad en el combate del delito", aseguró Cascón.

A su lado se sentó la directora de Seguridad del municipio, María del Carmen García Seoane, quien mantuvo un pasivo silencio durante todo el encuentro, a pesar de que en algún momento un par de choferes le reclamaron que "diga algo".

El vocero del grupo, Luis Barrales, dijo que esperan respuestas inmediatas porque hasta ahora interpretan de las actitudes del gobierno provincial que "no hay buena voluntad".

En el petitorio que prepararon para Peralta y que también entregaron en el municipio, los transportistas enumeran las subcomisarías y destacamentos que serían necesarios para cubrir mejor Bariloche, piden más personal policial y calculan que hacen falta no menos de 20 camionetas todo terreno y 10 motos para un patrullaje eficiente.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí