Domingo 05 de Octubre de 2008 Edicion impresa pag. 26 y 27 > Internacionales
"Quienes provocaron este daņo que paguen", dijo Merkel

PARÍS (DPA).- La canciller alemana, Angela Merkel, pidió en la minicumbre europea que los causantes de la crisis financiera se ocupen también de su solución.

"Opinamos que la política naturalmente tiene que asumir responsabilidad ante una situación tan difícil", dijo la dirigente. "Pero también opinamos que aquellos que han provocado estos daños , tienen que aportar".

"También hablamos de formas para prever mejor el futuro. Creo que en nuestros países hay un alto grado de coincidencia en que hay que garantizar que en el futuro no se repitan crisis de este tipo", dijo la política democristiana.

A su vez, el primer ministro británico, Gordon Brown, apoyó un fondo de 15.000 millones de euros para pequeñas y medianas empresas. También reclamó una garantía de liquidez para el mundo financiero.

 

Pedido de militantes antiglobalización

 

Una nacionalizaci ón de todo el crédito, "y no sólo de los bancos al borde de la quiebra", sería más eficaz que los planes de rescate como el del gobierno estadounidense para superar la crisis financiera, señalaron los militantes antiglobalización franceses.

Mientras los líderes europeos intentaban armonizar sus posiciones ante la crisis financiera, los militantes antiglobalización franceses critican el plan de rescate del sector bancario aprobado el viernes por la Cámara de Representantes estadounidense porque a su juicio "alimentará la especulación". "Actualmente se están nacionalizando los bancos en quiebra o que están a punto de quebrar. La colectividad se hace cargo, por tanto, de las pérdidas", declaró el copresidente del movimiento Attac, Jean-Marie Harribey.

Las nacionalizaciones bancarias se suceden en Europa, como la del franco-belga Dexia, del belgo-holandés Fortis y del británico Bradford & Bingley.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí