Sábado 04 de Octubre de 2008 Edicion impresa pag. 14 > Regionales
Buscan nuevos roles para preceptores de Nivel Medio
Es parte de la profundización de la reforma del Nivel Medio en Río Negro.

VIEDMA (AV)- El Ministerio de Educación de Río Negro está buscando profundizar la reforma en el Nivel Medio a partir del apoyo recibido desde la Nación.

Para ello se presentarán nuevos proyectos que signifiquen otro tipo de abordajes, según anticipó a "Río Negro", la subsecretaria de Planeamiento y Coordinación de Programas, Andrea Novillo.

Las líneas de acción a tomar en cuenta, podrían estar relacionadas con una mayor capacitación para los preceptores con el propósito de modificar su rol, reforzar la actividad pedagógica de los vicedirectores con un mayor acompañamiento hacia docentes y alumnos; planteó la funcionaria.

En ese marco, se ofrecerían además talleres sobre culturas juveniles.

Las experiencias iniciales en este sentido se están desarrollando en los primeros años de los Centros de Educación Media 116 de General Roca, 35 de Cipolletti, 53 de General Conesa, 137 de Sargento Vidal, 139 de Pomona y el colegio público de gestión privada Ceferino Namuncurá de Bariloche.

Los cambios están relacionados con la integración de áreas, trabajándose por caso, los mismos textos tanto de lengua y literatura como plástica.

Una de las cuestiones que se planteó desde la rama docente es que Educación evalúe el incremento de cargas horarias con el propósito de atender la planificación de actividades conjuntas.

Dentro de la continuidad, Novillo encabezó una representación provincial para desarrollar una jornada de trabajo en el Ministerio de Educación de la Nación. Allí asistieron representantes de las carteras educativas de todo el país.

Proseguirán la política de becas para ese nivel, se otorgará más financiamiento para la construcción de edificios, ejecutar obras en escuelas de jornada extendida y trabajar en el catálogo de títulos para la educación técnica.

Sobre esto último, anunció que la Nación incluirá a Río Negro en un censo de todos los egresados de las escuelas industriales que servirá para verificar si consiguieron trabajo en su profesión y en qué condiciones están evolucionando desde el punto de vista profesional. Los datos se aplicarán en un esquema de cambio para mejorar la oferta educativa.

Novillo resaltó que Río Negro participó de este encuentro desde "un lugar destacado al haber construido un diseño curricular específico, que contempla las nuevas culturas juveniles".

El ministerio trabajará durante este mes en torno a la construcción de una propuesta de implementación que deberá ser presentada ante los referentes del programa. "De forma paralela al encuentro, nos reunimos con el equipo coordinador sobre las primeras tareas que se concretarán una vez que, tanto la Jefatura de Gabinete como la cartera de Economía nacional terminen de avalar el financiamiento que otorgará a Río Negro el BID".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí