Lunes 22 de Septiembre de 2008 > Regionales
Vuelve a operar la excursión a Chile por los lagos
Es la más emblemática de Bariloche, pero estuvo frenada durante meses por un conflicto entre Parques y la concesionaria.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Después de cinco meses volvió a operar la excursión turística más emblemática de esta ciudad, que cruza a Chile por el paso Vicente Pérez Rosales. Dura un día completo y los pasajeros son trasladados desde Bariloche hasta Puerto Montt y viceversa.

El servicio dejó de prestarse por un conflicto entre Parques Nacionales y la empresa concesionaria argentina.

El servicio estará a cargo en nuestro país en forma provisoria por la empresa Turisur SRL y en Chile por Andina del Sud, quien lo opera desde hace décadas. El costo del traslado es de 170 dólares y utiliza cinco transportes terrestres y tres lacustres. Comienza a las 7 de la mañana y se llega a destino alrededor de las 21.

En primer lugar se une esta ciudad con Puerto Pañuelo y luego se navega hasta Puerto Blest. Desde allí se sigue en micro hasta el lago Frías, el cual se cruza en una pequeña embarcación. Seguidamente tiene lugar el cruce fronterizo, con aduana en lago Frías y en el lago Todos los Santos. Se navega por el hermoso espejo lacustre chileno y finalmente se llega a Puerto Montt vía terrestre.

La excursión es muy demandada por el turismo internacional y antaño se solían vender excursiones con un año de anticipación. Los agentes de viajes sostienen que es la única que siempre se vendió en dólares, por ser el servicio compartido con la empresa de Chile.

No obstante, en el lado argentino cada tanto había problemas entre los concesionarios y Parques Nacionales, lo cual perjudicaba a los visitantes. En general la infraestructura del lago argentino tenía problemas y hubo reiteradas demoras por deficiencias en los muelles del lago Frías y también en Puerto Blest y Puerto Pañuelo. Este último hace una decena de años que se debería haber remodelado, pero pese a las promesas de los funcionarios todo sigue igual.

El último conflicto entre Parques y Puerto Blest SA (ex concesionaria) demandó meses de negociaciones y finalmente Parques y la Justicia Federal de Buenos Aires iniciaron el desalojo de los rodados, automotores y maquinarias, con lo cual Turisur pudo trasladar su barco al lago Frías.

La empresa local tiene un permiso temporario y en este interín Parques debería llevar a cabo una nueva licitación, para adjudicar el servicio.

La mayoría de los usuarios son turistas ABC1, de alto poder adquisitivo, y en promedio llegaban desde Chile unos 2.500 por mes. Se alojaban en establecimientos 3, 4 y 5 estrellas y frecuentemente seguían viaje a El Calafate y Tierra del Fuego.

 

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí