Lunes 22 de Septiembre de 2008 > Regionales
No declararía Cáceres
Se trata del ex policía rionegrino que fue responsabilizado penalmente por un atentado contra la agencia del "Río Negro" de Neuquén en la madrugada del 20 de marzo de 1975. La ronda de testigos comienza con la declaración de Ledesma. |ESPECIAL ON LINE|

Un total de 21 personas, desfilarán desde hoy y hasta el miércoles ante los jueces del Tribunal Oral Federal (TOF) en la continuidad de las audiencias por el juicio oral y público que se le hace a ocho militares, acusados de detenciones ilegales, torturas y desapariciones en la época de la dictadura militar, en la región.

La declaración prevista para hoy del ex policía rionegrino vinculado a los servicios de inteligencia de la policía en 1975, José Luis Cáceres, se habría suspendido debido a que el testigo se encontraría enfermo.

Cáceres, quien debía declarar en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Oral Federal, fue responsabilizado penalmente por el atentado contra la agencia del "Río Negro" ocurrido en la madrugada del 20 de marzo de 1975. En su descargo cuando fue detenido dijo que sólo iba en el auto y que quien disparó más de 16 veces contra el edificio del diario, sin que él supiera que lo iba a hacer, fue Raúl Guglielminetti.

 

La ronda de testigos se desarrollará a partir de las nueve con la declaración de Alberto Ledesma, víctima y querellante en el juicio.

 

Ledesma fue secuestrado en su casa, en Comodoro Rivadavia, el 19 de enero del 76. Junto a otros detenidos por el mayor Farías Barrera fue trasladado a la U-9 y desde ahí, vendado y esposado, fue llevado a "La Escuelita". Le aplicaron la picana eléctrica por todo el cuerpo, submarino seco y golpes. Lo condujeron nuevamente a la U-9, de allí otra vez a la U-6 de Rawson. El 13 de enero del 81 lo llevaron a la cárcel de La Plata y allí, el 15 de diciembre de ese año, le dieron la libertad condicional.

 

FUENTE: Agencia Centenario

 

 

 

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí