Jueves 18 de Septiembre de 2008 Edicion impresa pag. 22 y 23 > Internacionales
Una nacionalización que inquieta en EE. UU.

NUEVA YORK.- La nacionalización de la aseguradora estadounidense AIG provocó olas de reacciones políticas, en un país donde el Estado accionista no existe y en el que estas decisiones son una excepción en la historia moderna. "Navegamos en aguas inexploradas", se inquietó ayer el senador republicano Richard Shelby.

"Cuando conozcan el plan, necesitarán recuperar el aliento", previno el demócrata neoyorquino Charles Schumer, anticipando por pocos minutos el anuncio oficial en la noche del martes.

De hecho, el monto comprometido para salvar a AIG (85.000 millones de dólares) no tiene precedente, pero es principalmente la decisión de tomar el control de 79,9% de los activos de una empresa privada lo que hace temer a algunos la llegada de la "Unión socialista soviética de América".

Peter Schiff, presidente de Eurocapital Group, no termina de asimilar que la administración haya de hecho "nacionalizado una empresa privada".

"Al menos, (los gigantes de la refinanciación hipotecaria) Fannie Mae y Freddie Mac (salvadas hace 10 días) eran entidades casi públicas", afirmó.

En efecto, es muy excepcional que las autoridades estadounidenses tomen el control de empresas. Hay que remontarse a la creación de la empresa pública de ferrocarriles Amtrak en 1971, o en 1939 con la nacionalización por la administración Roosevelt de una compañía de electricidad, en el marco de los grandes trabajos de salida de la Gran Depresión.

Cuando en 1979 la administración Carter salvó a la Chrysler, se contentó con garantizar un préstamo de 1.500 millones de dólares, pero sin tomar el control de sus activos. El préstamo fue rembolsado en varios años al término de su proceso de reestructura. Pero "ahora la Fed puede nacionalizar todo lo que quiera -se apoderan de AIG que está en mala situación, pero que pasaría si quieren apoderarse de ExxonMobil?", se preguntó Schiff. (AFP)

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí