Jueves 18 de Septiembre de 2008 Edicion impresa pag. 25 > Internacionales
Fosa de García Lorca

MADRID.- La fosa de Alfacar (Granada), donde supuestamente descansan los restos del poeta español Federico García Lorca y otras tres víctimas del franquismo, podría abrirse en un plazo muy corto de tiempo.

La familia del poeta, reacia desde hace años a remover el lugar, no impedirá ahora que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón exhume los cadáveres como le han pedido los descendientes de dos de las víctimas enterradas junto a García Lorca.

Después de tres décadas de consenso, la ubicación de la fosa común más investigada de todos los desaparecidos de la Guerra Civil y el franquismo -la de Federico García Lorca- es puesta en duda.

Nieves Galindo, la nieta del maestro de Pulianas enterrado con el poeta, presentó días atrás al juez Baltasar Garzón las coordenadas de una segunda posible ubicación, situada 430 metros al sureste del Parque Federico García Lorca, punto en el que hasta ahora se había fijado el supuesto enterramiento de los restos.

Un testigo clave señaló el lugar donde el poeta pasó sus últimas horas. Según el presidente de la asociación, Francisco González, el testigo Valentín Huete García, le señaló a sus ochenta años el lugar de la fosa. Se trata de un "observador obligado de todos los asesinatos cometidos por las fuerzas sublevadas". (Fuente "El País")

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí