Lunes 25 de Agosto de 2008 Edicion impresa pag. 25 > Sociedad
Buzos tácticos de Mar del Plata realizan adiestramiento en Las Grutas

LAS GRUTAS (ASA).- Un grupo de 35 oficiales pertenecientes a l grupo de fuerzas especiales de la armada de Mar Del Plata iniciaron el viernes una campaña de adiestramiento en las playas de Las Grutas.

La agrupación, a cargo del Capitán de Corbeta Fernando Rossi, es la misma que colaboró en el rescate del rompehielos "Almirante Irízar", ayudando a remolcar esa embarcación durante 10 días de trabajo en combinación con otras fuerzas.

"En esta oportunidad llegamos a la zona para realizar ejercicios de buceo y relevamiento hidrográfico, porque habitualmente en nuestras campañas de adiestramiento elegimos los lugares propicios para el desarrollo de cada una de las actividades en las que nos especializamos" explicó el Capitán Rossi.

La agrupación militar, con asiento en la ciudad balnearia bonaerense, más allá de capacitarse para su intervención en un posible conflicto bélico colabora en distintas situaciones vinculadas a desastres ecológicos y búsquedas y rescates de personas por agua o por tierra.

"En Mar Del Plata habitualmente debemos participar una vez al año prestando apoyo en alguna inundación que se registra, y a nivel nacional, más allá de la última intervención que tuvimos mediante nuestro aporte en el rescate del 'Irízar', ayudamos años atrás en las inundaciones que tuvieron lugar en la provincia de Santa Fe", apuntó Rossi.

Como la fuerza se especializa en distintas destrezas, como el buceo, el paracaidismo, las técnicas de montaña y de monte, las operaciones ribereñas y terrestres y el uso de explosivos, cada uno de los viajes que realiza sirve para montar operativos que les permitan ejercitarse en una o más de estas técnicas.

"Este año estuvimos en Zárate realizando actividades ribereñas, en Azul para prácticas de tiro y explosivos, en Miramar adiestrándonos en el uso de paracaídas y en Ushuaia para técnicas buceo, montaña y de monte austral" relató el militar.

En la villa balnearia, los oficiales que llegaron el viernes con tres botes inflables, equipos de buceo, sondas y otros implementos para realizar mediciones del terreno costero, eligieron la zona de la

tercera bajada para sus prácticas.

"Aquí bucearemos, aunque a una profundidad distinta de la que habitualmente se estila para actividades deportivas, porque nuestros equipos son diferentes y nos sumergimos a un nivel máximo de 10 metros, y además realizaremos reconocimientos hidrográficos de la zona aledaña a las playas" explicó Rossi, quien adelantó que el destino para su próxima campaña "será Playas Doradas, en la localidad vecina de Sierra Grande".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí