Lunes 25 de Agosto de 2008 Edicion impresa pag. 23 > Sociedad
Unas 300 personas marcharon para pedir justicia por Enzo
El chico murió atropellado en Chos Malal. Juntan firmas para que hagan veredas.

CHOS MALAL (ACHM).-Más de 300 personas participaron el sábado en esta ciudad de la marcha del silencio para pedir justicia por la muerte de Enzo Barahona, el niño de 12 años que murió por las graves lesiones que recibió al ser embestido por un auto cuyo conductor se dio a la fuga y que luego fue detenido, aunque recuperó su libertad por disposición de la justicia.

Además se presentó un petitorio para juntar firmas con la intención de solicitar obras en la calle Tucumán, que constituye uno de los ingresos al barrio Uriburu y que se ha cobrado varias vidas.

La marcha partió de la plaza San Martín y recorrió las calles Sarmiento y 25 de Mayo hasta la plaza Sarmiento.

Participaron familiares de Enzo Barahona, entre ellos sus padres Rubén y Andrea, esta última acompañaba al menor al Departamento de Aplicación Nº 2 -donde concurría a la escuela primaria- cuando ocurrió el accidente, el pasado 8 de agosto.

Además estuvieron presentes compañeros de escuela del menor, amigos, docentes, vecinos y también familiares de otras víctimas fatales de accidentes de tránsito ocurridos en calle Tucumán y en otros puntos de la ciudad.

No sólo es "un clamor de justicia" indicaron algunos vecinos que se mostraron cons

ternados por la muerte de Enzo Barahona, sino también para pedir a las autoridades locales y provinciales obras, que se hagan cumplir las normas de tránsito y controles estrictos de alcoholemia y venta de alcohol en lugares nocturnos.

Por ello se puso en marcha un petitorio para juntar firmas donde entre otras cosas se solicita la "urgente pavimentación de la calle Tucumán".

Éste es uno de los ingresos al barrio Uriburu, es una calle de tierra de unos mil metros que conduce desde el centro al populoso barrio que es uno de los más alejados de la zona céntrica.

Los vecinos no sólo piden su pavimentación, sino también ciclovías, la ejecución de

veredas que permitan a los transeúntes "caminar sin riesgos", además de reductores de velocidad y mayor iluminación.

En esta calle en los últimos años han muerto tres vecinos, y en la calle que corre paralela, llamada Jaime de Nevares, el otro acceso al Uriburu, también se cobró la vida un niño.

Por otra parte solicitan que se hagan cumplir las normas de tránsito y también controles estrictos de alcoholemia en conductores y especial atención en el tema de la venta de alcohol, principalmente en los lugares nocturnos y de mucha afluencia de jóvenes.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí