Domingo 24 de Agosto de 2008 Edicion impresa pag. 10 y 11 > Regionales
O'Reilly: "Hay que esperar el desarrollo"
El defensor del general Olea no quiso adelantar su estrategia

NEUQUÉN (AN/ACE).- Para José O'Reilly, defensor del general Enrique Braulio Olea, el militar de mayor jerarquía de los ocho que están en el banquillo acusados de delitos de lesa humanidad, es prematuro adelantar estrategias porque "recién estamos en el prolegómenos, hay que esperar el desarrollo para ver qué se esgrime".

Al finalizar la segunda jornada de audiencias hizo un análisis de la apertura del juicio oral. "En primer lugar quiero destacar la actuación del tribunal que está llevando muy bien el juicio, con el debido orden, el equilibrio de las partes el cumplimiento estricto de lo que estipula el Código de Procedimientos en materia criminal federal".

En cuanto al desarrollo señaló que no puede hablar mucho porque no ha surgido nada particular. "Es juicio difícil y tenemos que ver el desarrollo de la ronda de testigos, todo lo que viene y recién entonces iremos viendo cuáles son las estrategias de las defensas", comentó.

-¿Por qué dice difícil?

-Por las imputaciones a los acusados y por la trascendencia que tiene desde el punto de vista político e histórico.

-¿La decisión de no declarar de su defendido y el resto es una estrategia?

-Es un derecho que le asiste a los imputados, garantizado por el artículo 18 de la Constitución Nacional.

-¿Hablará Olea en el juicio?

-Si estimamos que es necesario sí, si no lo es no hablará. Deben tenerse en cuenta que él ya prestó declaración en indagatoria ante el juez de instrucción, el doctor (Guillermo) Labate, y también en Bahía Blanca. De ahí que, en cierta forma, hablar en este momento sería reiterativo.

-¿Qué opina de los imputados que pidieron no asistir a las audiencias?

-Es una decisión particular de ellos. Deberían responder ellos.

-Cuando dice que es un juicio difícil, ¿lo relaciona con la incidencia que pueden tener otros juicios a militares en el resto del país?

-Hay relación en cuanto a la similitud de las imputaciones y, además por supuesto, que se trata de militares. Pero no le veo otra connotación ni implica que uno pueda ser más importante que el otro.

-¿Y el hecho de que en los juicios recientes hubiera condenas?

-Cada juicio es un mundo distinto. Cada hecho tiene una particularidad distinta y los jueces no siempre interpretan de la misma manera.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí