Viernes 08 de Agosto de 2008 > Nacionales
Riesgo país en 700 puntos
La información fue brindada por el índice EMBI+ del banco JP Morgan. Es el nivel máximo alcanzado por el indicador desde el 2005. El Merval cerró una semana en baja.

El mercado local cerró hoy con un desempeño que profundizó el derrumbe del jueves, ya que el índice Merval cerró en los niveles más bajos desde octubre de 2006, los bonos tuvieron caídas de hasta el 6 por ciento y el riesgo país superó los 700 puntos básicos.

Por si fuera poco, la cotización de la soja en Rosario cayó un 3,7 por ciento y se ubica un 27 por ciento por debajo de los récords de marzo, lo que abre interrogantes para el futuro de los dos superávits gemelos: el comercial, basado en los altos precios de la oleaginosa, y el fiscal, en el que las retenciones tienen significativa importancia.

La caída generalizada de acciones, bonos y commodities se produce en momentos en que la calificadora Moody's advierte que preparará una baja en la nota de la deuda argentina y se espera para el lunes la difusión del Índice de Precios al Consumidor oficial, utilizado para indexar parte de la deuda reestructurada.

La desconfianza en la elaboración de ese índice volvió a reflejarse hoy en la dispar evolución de los bonos nominados en dólares y en pesos: el Par emitido en moneda estadounidense cayó 0,56 por ciento, en tanto la versión en pesos cayó 6,15 por ciento.

En ese orden, el riesgo soberano continuó con su tendencia alcista y llegó a tocar los 735 puntos básicos.

En el plano internacional, el dólar continuó con su fortalecimiento frente al euro al cerrar en 1,50 por unidad, en tanto el petróleo, luego de la breve interrupción del jueves, confirmó su sendero bajista al caer casi un cuatro por ciento y ubicarse en 115,22 dólares el barril de WTI.

 

Fuente: DyN.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí