Lunes 04 de Agosto de 2008 Edicion impresa pag. 05 > Nacionales
Reclaman una suba gradual de las tarifas energéticas

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos de la Vega, renovó ayer el reclamo al gobierno para que se habilite un aumento "gradual" de las tarifas energéticas.

"Si queremos ir normali

zando la situación debemos reconocer que las tarifas están atrasadas y habrá que ir gradualmente actualizándolas en la medida de lo posible", aseguró el dirigente empresario. No obstante, de la Vega reconoció que ese aumento "es cierto que no dejará de impactar en los costos de las industrias, el comercio, los servicios y los particulares".

En ese sentido, advirtió que "todos debemos reconocer" que las tarifas de los servicios públicos "están muy atrasadas".

"Una parte del problema energético (que presenta la Argentina) deriva en que las empresas (de servicios pú

blicos) al no tener tarifas no han podido invertir en nuevos proyectos generadores de gas, electricidad y petróleo", explicó de la Vega.

Por ello, insistió en que "todos debemos reconocer, si queremos reconocer soluciones, que las tarifas están muy atrasadas".

El dirigente empresario mercantil consignó que "también sabemos que hay áreas energéticas subvencionadas por el Estado y eso sale del Presupuesto de la Nación, del Gasto Público y de los impuestos que aporta la sociedad". El miércoles pasado, el ministro de Planificación, Julio de Vido, anunció la suba a partir del 1 de julio de entre un 10 y 30%, de acuerdo con el nivel de consumo siempre que superen los 650 kilowatts hora por bimestre, de las tarifas correspondientes al uso residencial de electricidad. (DyN)

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí