RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE
  Lunes 04 de Agosto de 2008  
  » Regionales  
  Cortan los accesos al Cerro Chapelco en San Martín  
Los integrantes de la comunidad Curruhuinca interrumpen el paso de vehículos y peatones sobre la ruta 19 y el acceso por Puente Blanco hacia la base del centro de esquí. Exigen la firma de un acuerdo con el gobierno sobre el Lote 69 A.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail

La comunidad Curruhuinca decidió esta mañana evitar el ingreso al centro de esquí a los turistas. La medida de fuerza comenzó a las 7.20 de la mañana, sobre la ruta 19 y el acceso por Puente Blanco. Los manifestantes exigen la firma de un acuerdo que les permita la titularidad sobre el lote 69 A, ubicado en la base del cerro bajo las mismas condiciones que el gobierno acordó con la comunidad Vera.

Como informó este medio, el arreglo con los Vera consistió en el reconocimiento y titularización del lote 69 A, que abarca la mismísima base del complejo de esquí cerro Chapelco y llega casi hasta la cota intermedia de la montaña. De esa normalización dominial se excluyen las propiedades de terceros (restaurantes, casas de té, galpón de Vialidad, clubes, ejércitos y bienes e infraestructura de la concesión). Luego, los Vera recibirán un único pago equivalente a 70.000 dólares, y un canon anual de 50.000 dólares (revisable cada cuatro años) por los próximos 30 años, renovable automáticamente si hay acuerdo de las partes.

Los Curruhuinca pretenden el comanejo de un único territorio incluyendo el estratégico lote 69 A, opción que los Vera rechazaban esgrimiendo documentación histórica sobre el linde entre ambas comunidades. El gobierno neuquino ratificó el criterio de los Vera tras el análisis de los antecedentes históricos y jurídicos.

La semana pasada el ministro Tobares ofreció a los Curruhuinca un arreglo similar a los Vera, salvo por el "punto A", en el que se les reconocía como propia una franja de tierra lindante, al Este de la base, que abarca el sitio por donde pasa la actual planta de tratamiento pero no comprende ninguno de los lugares de emplazamiento de los medios de elevación de Chapelco.

La oferta oficial también incluía el pago de un único resarcimiento de 70.000 dólares y el pago anual y renovable por 30 años de una suma equivalente a 50.000 dólares.

Fuente: agencia San Martín de los Andes

Notas relacionadas:

La comunidad Curruhuinca rechazó el acuerdo por Chapelco

LA SEMANA EN SAN MARTIN DE LOS ANDES: Rehenes

 

 


Haga su Comentario Otros Comentarios
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
04/08/2008, 15:53:54
una neuquina
mapuches sobreseídos por usurpación, comunidad Curruhuinca corta acceso al Cerro Chapelco, cambio de nombre en calle de Huergo Roca por Painé. Esto es la "mapuchización". Atención, se viene otra tiranía y los pusilánimes de los dirigentes tienen miedo. ¿por qué no se dejan de embromar?
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Santiago estaba drogado cuando cayó en la parrilla
2 Riña familiar termina con un muerto en el oeste
3 Auto fuera de control mató a cuatro adolescentes
4 Susto mayúsculo por una avalancha de placas en el cerro Catedral
5 Últimas horas del cobismo K
1 Santiago estaba drogado cuando cayó en la parrilla (52)
2 "El nombre de Aime Paine a la calle de Huergo que se llamaba Julio A. Roca" (22)
3 Cobos pidió que se vaya Moreno  (16)
4 Últimas horas del cobismo K (14)
5 Últimas horas del cobismo K (7)

En intermitente amarilla en un semáforo, bajar la velocidad y cruzar con precaución.

  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA