Miércoles 09 de Julio de 2008 Edicion impresa pag. 15 > Regionales
Evaluarán si es posible dragar el puerto de SAE

VIEDMA (AV).- La empresa Serman y asociados evaluará durante los próximos seis meses la factibilidad del dragado del canal de acceso al Puerto de San Antonio Este.

El amplio análisis fue cotizado en 980.000 pesos que serán cancelados con fondos del Ente Regulador Portuario. Ayer, el gobernador Miguel Saiz presidió el acto en el que se firmó el contrato de consultoría para ese estudio, que contemplará el punto de vista técnico, el económico y el ambiental.

La iniciativa incluye un proyecto de dragado que permitirá ampliar el tiempo disponible para la navegación de buques a través del canal de acceso al puerto, además de profundizarlo, permitiendo la operación con buques de mayor porte.

Del acto, llevado a cabo en el Salón Gris de la Casa de Gobierno, participaron además el secretario general de la Gobernación, Francisco González; los ministros de Hacienda, Obras y Servicios Públicos, Pablo Verani; de Producción, Juan Accatino; de Gobierno, José Luis Rodríguez; de Familia, Alfredo Pega y el presidente del directorio de Patagonia Norte SA, concesionaria de la estación marítima, Alberto Lacaze, entre otros.

Serman y Asociados realizará un estudio de impacto ambiental de las posibles operaciones de dragado, que tendrá consistencia y estará en coordinación con los estudios técnico económicos, de manera que se defina si el proyecto es técnicamente factible, económicamente rentable y ambientalmente sustentable.

El plazo de ejecución de las tareas es de 180 días corridos y el monto estimado del estudio es de 980.000 pesos, financiado íntegramente por el ERPSAE, organismo que cobra el canon por la concesión del puerto rionegrino.

Saiz remarcó que "este estudio nos permitirá conocer, no solamente la posibilidad de ampliar la franja horaria en la que ingresan los buques y barcos a nuestro puerto, sino que además dará la factibilidad de ir adaptándolo a las nuevas modalidades de operación de las terminales portuarias marítimas".

Agregó que "esta adecuación redundará en beneficios económicos por evitarse algunas demoras que hoy se producen".

"Nuestra aspiración es poder transformar al puerto de San Antonio Este en una terminal containera, lo que nos posicionaría muy bien en el mercado de transporte marítimo de cara al futuro, sobre todo ante la creciente escasez de barcos refrigerados", sostuvo el mandatario.

Indicó finalmente el gobernador que "un desarrollo de este tipo podría convertirnos en el principal polo portuario no solamente del norte de la Patagonia, sino también del centro del país".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí