Domingo 06 de Julio de 2008 Edicion impresa pag. 04 > Nacionales
Los ruralistas aclaran que el conflicto continúa

Los referentes de las principales entidades agropecuarias advirtieron ayer que se mantiene el conflicto con el sector rural, tras votarse el proyecto oficial de retenciones móviles, pero apelaron a la "cordura" de los productores que, en algunos puntos del país, amenazaron con cortes de ruta en señal de rechazo.

El titular de la federación Agraria, Eduardo Buzzi, aseveró que no volverán a un "plan de protesta gremial porque las instituciones están funcionando" y, según dijo, "no hay que cortar las rutas", pese al descontento del sector. "Hay un claro aprendizaje: el Gobierno debe tomar nota que esa hegemonía que exhibía meses atrás se ha modificado", explicó Buzzi, en relación al triunfo por solo 7 votos que logró la ley de ratificación de retenciones móviles instituida

en marzo por el Ejecutivo.

El referente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, aseguró ayer que "la protesta sigue" pese a haber "perdido la primera batalla después de cien días", con la media sanción en la Cámara de Diputados del proyecto oficial de retenciones móviles. "La protesta sigue, los reclamos van a seguir", dijo el referente ruralista tras encabezar en las primeras horas de la tarde de ayer una asamblea de productores en Gualeguaychú. Anunció además que "tendremos tres años y medio de lucha" y reiteró: "¡Minga nos van a poner de rodillas!". Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luciano Miguens,

aclaró que a pesar del triunfo del oficialismo, el campo "seguirá peleándola" en "otras instancias" como "el Senado, la Justicia y el Defensor del Pueblo (Eduardo Mondino), que nos está apoyando" en el reclamo. Para el presidente de Confederaciones Rurales (CRA), Mario Llambías, fue "excelente" la votación en la Cámara de Diputados y afirmó que el exiguo resultado "está marcando que había cosas que corregir ".

 

Deliberan en las rutas

 

En tanto, chacareros conformaron asambleas rurales para discutir un plan de lucha, aunque por ahora aseguraron que no cortarán las rutas

Productores agropecuarios enrolados en la Federación Agraria (FAA) volvieron a la vera de las rutas nacionales 9 y 178, en proximidades de la ciudad de Amstrong, a 90 kilómetros de Rosario; otro en la localidad de Piñero, en la AO 12 y 14; en la ruta provincial 21 (ex-9), frente a la multinacional Dreyfus, en la 34 y A0 12, en Roldán, en la ruta 33 y 93, en Firmat.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí